¿Te gustaría saber cómo ganar dinero con un blog de cocina porque te has planteado hacer un proyecto de este calibre y no sabes cómo monetizarlo? En esta entrada te explicaré las alternativas que tienes.
También te puede interesar: ¿Cómo ganar dinero con un blog?
Este post me ha inspirado mi madre porque es una auténtica crack como cocinera y siempre le digo que se haga un blog de estas características porque, seguro, tendría mucha audiencia.
Lo que pasa es que siempre me dice lo mismo: ‘No tengo ni puta idea de cómo funciona un blog’. Y yo digo ¿qué más da que no sepa cómo funciona un blog si yo sí sé cómo va el rollo este? Por ahora no quiere, pero ya la convenceré para que se anime de una vez.
Mientras espero a que un día se decida a hacer uno, me pondré a ayudar a otras personas que sí se han planteado hacer un blog de cocina.
De hecho, los bloggers que deciden hacer blogs de cocina, si lo hacen bien, están ganando bastante dinero, con lo que se demuestra que la afición de uno puede ser la fuente principal de ingresos de su hogar.
Ahora, si tienes un blog de cocina, no estás generando dinero y encima lo estás dando todo, lo más seguro es que me digas que vivir de tu pasión es casi imposible.
Y es cierto, la mayoría de bloggers de cocina no ganan dinero o, si lo hacen, ganan muy poco. Uno de los motivos de los cuales pasa esto es:
- Porque el blogger está usando un blog gratuito en Blogger
- No tiene dominio propio
- Su plantilla no está adaptada a los dispositivos móviles
- Su diseño no es profesional
- No tiene conocimientos SEO
- No sabe cómo monetizarlo
Generalmente estos son los motivos de los cuales una persona que tiene un blog de cocina no gane ni un centavo.
Pero yo te puedo decir, y de hecho conozco personas con proyectos de blogs de cocina o recetas que están ganando dinero cada mes y que, literalmente, podrían vivir solo de estos proyectos si quisieran, lo que pasa es que no son los únicos sitios que tienen.
Pero no os quiero dar un ejemplo de nadie que yo conozco porque primero no me han dado su permiso y yo tampoco se los he propuesto, y segundo porque quiero mostrarte un caso de éxito en blogs de cocina que alucinarás con lo que ganan al mes.
El caso del cual te quiero hablar son dos personas de Estados Unidos que trabajan conjuntamente en un blog de cocina.
Se llaman Lindsay y Björk y tiene un blog llamado Pinch of Yunk.
Pues bien, estos dos bloggers ganan aproximadamente 30.000 dólares mensuales, increíble ¿verdad?.
Pero seamos claros: este blog es uno de los mejores del mundo y obviamente no todo el mundo llega a este éxito tan aplastante.
Sin embargo, con que consigas ganar 1.000 euros al mes ¿te conformarías? Si es así (alomejor puedes ganar más, quién sabe), estás de enhorabuena porque te diré lo que puedes hacer para que ganes dinero con tu blog de cocina.
No obstante, para que veas que realmente ganan este dinero pincha aquí.
Eso sí, tener presente que esto no lo consiguieron en dos días, tardaron más o menos 3 años en alcanzar el éxito que querían.
Aquí, se demuestra una vez más, que la paciencia puede ser la clave del éxito.
Índice
¿Cómo ganar dinero con un blog de cocina? Basándonos en el caso de Pinch of Yunk
Aquí te voy a explicar cómo ganar dinero con un blog de cocina pero basándonos lo que han hecho estos dos bloggers de Pinch of Yunk, aunque ya te adelanto que muchas cosas ya las sabrás porque lo he explicado una infinidad de veces por aquí.
Así que, voy a explicar lo que han hecho para ganar dinero con su blog y de paso adáptalo a tu proyecto:
El diseño de su web
Viendo el diseño del blog de cocina Pinch of Yunk poco más hay que decir.
Se puede apreciar como es responsive, es limpia, atractiva, ordenada y lo más visible son las imágenes que, por cierto, salen muy grandes para captar la atención del usuario.
La calidad de las imágenes
De nada sirve querer ganar dinero con tu bitácora de cocina si las imágenes de tus recetas son, literalmente, una mierda. Básicamente, porque es uno de los ejes principales que más atracción va a generar al usuario, ya que precisamente la audiencia quiere ver cómo son los platos que vas a exponer.
Lectura recomendada: Los mejores bancos de imágenes gratis
Además, será una forma también de atraer la atención en las redes sociales para conseguir más tráfico de visitas. Pero no te centres exclusivamente en crear una Fanpage, tener presencia en Twitter y en Google Plus, también es recomendable que tengas una cuenta en Pinterest e Instagram.
Ahora te preguntarás ¿por qué centrar más que nada la estrategia de Social Media en Instagram y Pinterest?.
Pues porque hay estudios que demuestran que estas redes sociales básicamente interactúan mujeres y, aunque hay muchos cocineros hombres de alto nivel ¿quién visita más los blogs de cocina los hombres o las mujeres? La respuesta es obvia.
Además, hay estudios que indican que, precisamente en el nicho de recetas o cocina, está demostrado que genera más conversiones por cada click en estos portales que Twitter o Facebook.
Estrategia SEO adecuada
Para que puedan ganar dinero necesitan visitas y para conseguir visitas se necesita hacer una estrategia SEO.
Sí, también tienen mucha visibilidad en las redes sociales y ya tienen un punto de partida importante, pero también necesitan optimizar los artículos en Google para ganar más audiencia todavía y, para ello, necesitan hacer un estudio de las keywords a posicionar, SEO Onpage y SEO OFFpage.
Siendo sinceros, seguramente este sea la parte más aburrida para muchos bloggers, especialmente si no están obsesionados con el SEO, pero no solo se posiciona con buenos contenidos sino que hay que saber qué es lo que busca la audiencia. Así que ya sabes, a trabajar en ese sentido.
Si quieres aprender SEO de verdad y por un precio ridículo a comparación de otros cursos que puedes hacer, deberías hacer el curso Dispara tus Visitas, el curso de Dean Romero por 197 euros.
Te permitirá tener la visibilidad suficiente para conseguir tu objetivo.
Aunque tengas que pagar 197 euros en realidad no es perder dinero, sino que se convirte en una inversión extraordinaria.
¿Por qué? Pues porque vas a aprender a posicionar rápidamente y tu web se hará viral, consecuencia que te hará ganar dinero.
¿No lo crees? Échale un ojo a las estadísticas mensuales del año 2018 en mi blog:
¿Aún tienes dudas? Mira mis estadísticas en SEMrush:
Así que ya sabes, invierte en formación y ganarás dinero.
Llamadas a la acción
Si algo tiene esta web de cocina es que tiene una llamada a la acción impresionante. Con tan solo entrar en la página y ver todas sus secciones ya te entran ganas de ver más. Esto es muy importante porque, en pocas palabras, están provocando una experiencia de usuario cojonuda.
Ahora que ya sabes lo que hacen para atraer más tráfico de visitas, vamos a ver cómo ganan dinero con su blog de cocina para que lo adaptes tú también a tu sistema de monetización.
Google Adsense
Ganar dinero con Google Adsense es posible. Pero para ello, como es obvio, se necesita muchas visitas.
Y teniendo en cuenta de que ellos tienen unas cifras de tráfico de escándalo es totalmente normal que ganen un dineral con esta plataforma.
Además, un dato importante a destacar es que la mayoría de usuarios que navegan en este tipo de páginas, no saben qué es Google Adsense, con lo que tendrás más fácil que hagan click en un banner publicitario.
Plataformas de afiliados
Estos dos bloggers trabajan con diferentes plataformas de afiliados para monetizar su sitio, entre ellos se encuentra Amazon, E-Junkie entre otros.
Y es que los sistemas de afiliados se han convertido en un sistema de monetización infalible.
Son cada vez más los que se animan a hacer este tipo de prácticas porque, entre otras cosas, puedes ofrecer productos sin que tengas que invertir un solo céntimo de euro, y si además te hace ganar mucho dinero ¿por qué no usarlo?.
Cursos
Estos dos bloggers están haciendo cada dos por tres cursos de cocina para sus usuarios.
Teniendo en cuenta que su marca personal es muy potente, cada iniciativa que tengan muchas personas decidirán registrarse para aprender a hacer sus platos.
Así que aparte de utilizar los sistemas tradicionales de monetización (Google Adsense y sistemas de afiliados), hacen cursos para ganar más dinero todavía con su audiencia.
E-books
Por si no fuera poco, encima tienen e-books donde explican cómo tener una web de éxito.
Explican paso a paso cómo han montado su sitio, sus estrategias y de paso ponen su enlace de afiliado del hosting que utilizan para generar más ingresos todavía.
Generalmente solemos tener miedo en querer ofrecer cosas de pago por si la audiencia se molesta.
Sin embargo, si lo que ofreces aporta mucho valor, la mayoría de personas que te sigan lo comprarán porque saben que lo que ofreces es de alta calidad. Así que menos miedo y más acción.
Ahora que ya sabes cómo ganar dinero con un blog de cocina, aplícalo en tu proyecto activo y, si lo vas a empezar, ya sabes qué hacer.
¿Cómo ganas dinero con tu blog de cocina?
Otros artículos relacionados:
- ¿Son rentables las webs de juegos como micronicho?
- ¿Es fácil ganar dinero con los blogs de literatura?
- ¿Son rentables las webs de películas online como negocio?
- ¿Cómo ganar dinero desde casa?
Genial. Michas gracias por pensar en mí, porque veo que de manera indirecta me afecta de lleno, jejeje.
Pinch of Yum en uno de mis blogs de cocina de referencia, aunque como tú mismo dices es complicado alcanzar un nivel de excelencia como el suyo. Yo he de reconocer que he conseguido más de lo que soñé cuando empecé con mi blog cocina, que sabes cuál es, aunque también soy consciente ahora de que tengo bastante margen de mejora. El día que consiga alargar 10 horas tan solo la semana, seguro que me pongo a ello (>.<)
Un abrazo.
Hola Fran,
Pues me parece genial que tu blog de cocina te de resultados, de eso se trata, aunque es cierto que llegar al nivel de esta web tan exitosa es algo difícil pero no imposible como se puede apreciar.
La verdad es que este post te ha ido al pelo, las cosas como son jejeje 🙂
Un abrazo!
Para blogs de cocina locales, podría ser interesante también llegar a acuerdos de promoción con productores de la zona. Sobre todo, si tiene alguna denominación de origen.
Hola @#Jerby,
Verdaderamente es una gran idea. Toda opción es válida siempre y cuando aporte valor a tu audiencia y a ti dinero. De hecho, seguro que esta opción ya se estará aplicando 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
estoy de acuerdo en todo lo que dices menos en una cosa.
Por lo que comentas, un bloguero que tiene un blog gratuito en Blogger no puede ganar dinero, o gana poco. A ver, si no estoy del todo de acuerdo en esto es porque, hasta donde yo sé, en un blog gratuito en Blogger sí puedes insertar publicidad. Para sacar dinero con la publicidad se necesita mucho tráfico y ¿quién te dice que hay blogs de estos que no lo tienen?
Esto lo comento también porque he leído a algunas personas que se dedican a investigar nichos de estos y ellos mismos han mencionado que tienen blogs gratuitos en Blogger.
Pero, evidentemente, tienes razón en que en internet lo que más importa es la imagen y un blog con dominio propio y una plantilla atractiva tiene muchas más posibilidades de monetizar. En el caso de este blog que nombras aquí, es clave una cosa que parece de perogrullo: el idioma. Te van a leer mucho más si escribes en inglés que si escribes en otro idioma.
Un beso 🙂
Hola Carolina,
Gran análisis el tuyo. Verdaderamente el idioma influye mucho, pero eso no quiere decir que un blog español no pueda ganar una buena cifra mensual de euros. Referente a los blogs gratuitos en Blogger, generalmente se utilizan para las PBN’S (para hacer linkbuilding con su página principal), pero es cierto que también hay sitios sin dominio propio que tienen éxito; pero generalmente con un dominio propio, aparte de posicionar mejor, el sitio es más profesional y eso al fin y al cabo se acaba notando 🙂 .
Un besote!
Hola Jonny!
Tienes razón, para potenciar un blog de cocina y ganar dinero con el, hay que cumplir con los preceptos que indicas, entre ellos el más importante: un diseño atractivo y un contenido creativo y propio, y ya si hablamos de tener dominio propio o alojamiento en alguna plataforma que no sea gratuita, mejor que mejor para potenciar aun más el tráfico del blog.
Comentarte que en mis inicios, en mi blog entre otras cosas había recetas todas las semanas, pero no se si fue por casualidad, falta de tiempo para cocinar o porque tuve una época un poco extraña durante el último año en la que pensé incluso dejar de escribir, acabé dedicándome a otros temas, e inclinándome hacía el positivismo. A día de hoy, no se si mi estrategia será la correcta ya que sigo hablando de varios temas, actualmente mi blog no me genera ningún ingreso y sigue alojado en blogger, pero ten por seguro que el día que diga «quiero ganar dinero con mi web» y siguiendo tus consejos, lo lograré 😉
Un beso enorme
Hola Nika,
Es verdad en tu blog hablabas de recetas, he leído unas cuantas y por cierto con muy buena pinta. Quizás te decantaste más por el positivismo porque es lo que realmente te gustaba y también a tu audiencia.
El plantearse en dejar de escribir es normal; a todos nos a pasado (a mi incluido), pero lo más importante es que sigas allí, con tu proyecto, dándolo todo y el dinero ya llegará cuando toque; de mientras disfruta de tu trayectoria que eso es lo realmente importante 🙂 .
Un besote!
Hola Jony,
das muy buenas ideas y creo que algunas sirven también para blogs de otro tipo.
Hay una cosa en la que no estoy del todo de acuerdo. Los blogs de Blogger se pueden monetizar y hay plantillas tan chulas que no te das ni cuenta de que no es de WP 😉
Un abrazo
Hola Erika,
Así es, se puede cobrar a través de Google Adsense. Y es cierto, muchos blogs tienen una plantilla muy atractiva, pero la mayoría de blogs alojados en Blogger son blogs gratuitos, sin dominio propio, y eso puede ser el factor determinante de que un proyecto sea visible o realmente visible (eso puede suponer una diferencia de tráfico increíble).
De todas formas, me gusta que los defensores de Blogger digan la suya porque así se aprenden cosas nuevas, especialmente para los lectores del blog 🙂
Un besote!
Gracias por la info, se te echaba de menos, y me a costado encontrar nuevamente tu web, besitoss!!
Hola Jorge,
Es un placer que me encuentres de nuevo. Publixo cada miércoles. Te espero en el blog 🙂
Hola, por un momento me veo reflejada en tu madre, hace cuatro años creé mi blog de cocina con la intención de tener un hobby, ahora ya lleno de contenido me he dispuesto a ganarme un dinerillo y he puesto Adsense, pero chico, ya se que hay que tener paciencia, pero no le veo color, céntimos al día…..tengo una media de 2.500 visitas diarias, leo en tu artículo que con dominio propio se generan mas visitas, porqué no imaginas que soy tu madre y me aconsejas?
Muchas gracias y espero tu respuesta, por cierto te dejo mi blog y admito críticas.
http://cocinaconreina.blogspot.com.es/
Hola Isabel,
He mirado por encima tu web y uno de los errores más destacados es que no tienes dominio propio y estás alojada en Blogger.
Deberías contratar un hosting de pago y un domninio, posicionarás mucho mejor.
Te recomiendo este post: https://marketingblog.es/mejor-hosting-espanol/
Un saludo
Muchas gracias, tomo nota de tus consejos.
De nada Isa,
Para eso estamos: para aportar valor y ayudar 🙂 .
Un saludo
Estaba buscando como ganar dinero con un blog, y caí acá, muy buen post…..
Muchas gracias de Whatsapp 🙂
Es complicado dar a conocer un blog de recetas, y más cuando nos obsesionamos demasiado pronto con monetizarlo.
Yo llevo un tiempo trabajando en las recetas de mi blog pero aún necesito encontrar un buen diseño para darle un aspecto más atractivo.
Gracias por los consejos!
hola que tal una pregunta, ahora estoy empezando un blog de cocina, como principiante lo estoy empezando en la plataforma de WIX, mas adelante si quiero mi dominio propio yo puedo comprarlo en esa misma plataforma? o necesito hacer todo desde 0, me gustaria saber en donde yo puedo empezarlo gratis y luego pagar gracias
Hola Dani,
En Wix luego puedes comprar el dominio si quieres, aunque te recomiendo más WordPress.org.
Es una de las mejores plataformas que hay, entre otras cosas porque beneficia al SEO gracias a sus plugins.
Yo de ti, si te vas a tomar en serio tu web de cocina, te recomiendo que compres un dominio propio porque darás más credibilidad y, sobre todo, parecerás más profesional.
Si decides comprarte un dominio y migrarte a WordPress.org, te recomiendo este hosting. Es el que utilizo en mi blog y va de maravilla.
Espero haberte ayudado 🙂
Un abrazo
Hola he leido tu artículo y me parece muy interesante las formas de poder ganar dinero, tengo un blog de cocina y he aplicado la monetización con anuncios pero aun no me ha dejado resultados, cual seria tu consejo para mejorar mi blog y poder monetizarlo?