La desmotivación es el factor número 1 que provoca a la mayoría de personas a que abandonen sus sueños. Aunque es un fenómeno que en realidad todo el mundo sabe, generalmente, las personas evitan enfrentarse a ella porque eso supondría salir de la zona de confort. Pero en realidad es la peor decisión que un individuo puede tomar. El post de hoy ya no solo está enfocado en los ámbitos blogueros, sino que sirve para todos los aspectos de la vida. Por tanto, recomiendo la lectura a todo el mundo.
Todo el mundo tenemos sueños. Cuando una persona se encuentra tumbado en la cama, conduciendo el coche o caminando en el paseo marítimo de su ciudad, el cerebro comienza a trabajar y hace que te adentres en el mundo anhelado, visionando incluso cómo has conseguido tus aspiraciones, las sensaciones que tendrías e incluso puedes visionar el tipo de persona que quisieras ser.
La mayoría de personas sueñan, cierto, pero no hacen nada por conseguirlo. Pero no todo el mundo es así; hay algunos que sus anhelos son tan fuertes y tan profundos, que deciden tomar el camino hacia el éxito personal. Es entonces cuando surge de las entrañas la motivación; esa sensación que te empuja a luchar, aspirar y a trabajar a unos ritmos tan frenéticos que de otra manera sería totalmente imposible.
En el momento que una persona toma una decisión, es como si la vida te pusiera herramientas a tu disposición como por arte de magia, para que por fin consigas tus sueños. No hay nada que te detenga, te sientes tan poderoso/a que das por hecho que lo vas a conseguir. Lo sientes dentro de ti, sientes tanta energía, que hasta estarías días enteros sin dormir por tal de lograr el mayor propósito de tu vida.
Pero al cabo del tiempo, cuando consideras que lo has dado todo, notas que ese objetivo que tanto creías que ibas a conseguir, se hace cada vez más complicado. Finalmente aparece en tu vida la desmotivación, una de las peores sensaciones que todo individuo puede sentir, porque en ese momento parece que todo está sentenciado, tu sueño solo era una ilusión; ya te lo decían tus familiares y amigos: soñar por aquello que deseas es de incoherentes.
Cuando sientes que la desmotivación es más fuerte que tú, todos los conceptos que habías tenido hasta ahora se desvanecen, es como si hubieras tenido una ilusión óptica y finalmente, la realidad se planta delante de tus ojos; no vale la pena luchar, para qué tantos esfuerzos si después vas a volver al inicio de la partida.
La desmotivación es seductora. Es tan enigmática y poderosa, que parece imposible salir de sus redes. Su voz interna te llama a cada paso que das, vigila tu corazón constantemente para sigas a su lado; es egoísta, solo piensa en ella misma, prefiere que contemples su belleza antes que cualquier otra cosa.
Finalmente te gana, te rindes ante sus pies y te somete con tanto poder, que es capaz de nublar tu vista, logrando que solo te fijes en ella, que vivas exclusivamente para ella.
Esta sería la mejor definición que te podría dar sobre la desmotivación; una psicópata en potencia que solo tiene un propósito: alejarte de lo que quisieras ser.
Índice
- 1 En el momento que decides ser tú mismo/a la vida siempre te pondrá a prueba con la desmotivación
- 2 Nadie se libra de sentirse desmotivado
- 3 ¿Cómo librarse de la desmotivación?
- 3.1 No escuches consejos que desvíen tu atención
- 3.2 Escucha consejos que si son constructivos
- 3.3 Cada error que cometas, tómatelo como un paso más hacia tus sueños
- 3.4 La felicidad no es el objetivo, sino el camino
- 3.5 Cuando llegues a la meta se humilde, no vaya a ser que lo vuelvas a perder todo
- 3.6 Otros artículos interesantes:
En el momento que decides ser tú mismo/a la vida siempre te pondrá a prueba con la desmotivación
La mayoría de personas piensan que actúan como son verdaderamente, pero eso en realidad es una utopía; la mayoría de ellos actúan bajo unos estereotipos establecidos en la sociedad. Actúan bajo la aceptación social, todo aquello que resulte «anormal», se tiende a criticar e incluso difamar. Y esto simplemente provoca que vuelvas a tu estado «antinatural», lo que todo el mundo quiere menos lo que deseas tú.
Salir de estas normas establecidas es tener coraje y carácter, es mostrar al mundo entero que no estás dispuestos a seguir las reglas del juego. Has apostado por tí. Tu vida solo la guías tú y tus sueños van contigo.
Se podría decir que eso sería el principio del camino hacia tu verdadero ser. Y curiosamente todo se posa a tu favor. Lo que ocurre es que esto es el inicio de tus problemas, la vida te va a poner a prueba.
Y qué mejor manera que desmotivándote. Eliminar tus emociones positivas para que las negativas fluyan dentro de ti. Es el momento para demostrarte a ti mismo de qué pasta estás hecho.
La desmotivación es un conjunto de sensaciones por uno mismo que puede provocar que sientas:
- Rabia
- Impotencia
- Celos
- Pérdida de energía
- Etc, etc
En el momento que la sensación de la desmotivación está ganando terreno, sentirás que tienes menos ganas de trabajar, empezarás a dejar de lado tus aspiraciones, cada vez los tendrás menos en cuenta, hasta que el día menos esperado haya desaparecido de tu vida.
Finalmente te ha ganado, quizás no deseabas tanto conseguir tus anhelos como tú pensabas, porque de lo contrario hubieras insistido.
Pero aún no está todo perdido, al menos todavía. Existen muchos casos que por inexperiencia una persona no sabe qué hacer. Puede incluso sentir que está encerrado en un lugar oscuro, y aunque en el horizonte haya un rayo de luz muy tenue, no es capaz de verlo.
Salir de la desmotivación consiste en adquirir experiencias. Siempre la primera vez las cosas suelen salir mal. Pese a tener todas las herramientas a tu disposición, no has sabido gestionarlas adecuadamente. Por eso es tan importante tener consejos de personas que han pasado por lo mismo que tú y que han salido airosas. Los humanos somos animales sociales, no solitarias.
Nadie se libra de sentirse desmotivado
No te preocupes. No eres el único que tiene esta negativa sensación. Yo la he experimentado una infinidad de veces, y dudo que no la vuelva a sentir, porque cada paso que das hacia tus aspiraciones, siempre volverá a tu vera, recordándote que sigue esperándote para volverte a seducir.
He tenido muchos fracasos en mi vida, tanto laborales como personales, y conforme pasa el tiempo, me doy más cuenta que esta sensación es necesaria, no para sentirte peor, sino para crecer como individuo.
¿Cómo librarse de la desmotivación?
Seamos claros. Librarse de esta sensación tan negativa es imposible, pero sí podemos hacer cosas para que la lucha termine a nuestro favor. Por tanto, te voy a dar algunos consejos que a mi personalmente me ha ido bien y espero que suceda lo mismo contigo.
No escuches consejos que desvíen tu atención
Aquellos consejos tipo «estás loco por querer esto«, «solo los iluminados consiguen sus sueños» o «hay cosas más importantes«, simplemente haz oídos sordos, porque esas personas, aunque sea de forma inconsciente, hará que vivas su frustración. Al ser ellos incapaces de equilibrar sus vidas, piensan que los demás no pueden.
Escucha consejos que si son constructivos
No todos los consejos del tipo «claro que sí tú puedes» son los mejores. A veces te lo dicen por decir sin tener en cuenta tus sentimientos y aspiraciones. A veces es preferible que alguien te ponga firme para que vuelvas a encaminarte hacia el camino correcto.
Probablemente pensarás que este ejemplo es el mismo que en el caso anterior, pero no es así. Debes saber diferenciarlos, y eso solo puedes hacerlo tú.
Cada error que cometas, tómatelo como un paso más hacia tus sueños
Asúmelo. Vas a cometer muchos errores durante el camino hacia tu éxito personal. En algunos casos, incluso puede resultar a simple vista casi «irreparables». Pero esto tiene que servir para aprender, evolucionar y volver a tomar el camino de forma más correcta. Es la mejor forma para llegar hacia tus sueños.
La felicidad no es el objetivo, sino el camino
Es preferible que cambies algunos conceptos que tienes de la vida. La felicidad no consiste en conseguir tus sueños, sino durante en el trayecto. Porque sólo entonces tendrás latente la motivación y la desmotivación jugará en otra liga, no en la tuya.
Además, en el momento que consigas un sueño, no sentirás felicidad porque desearás tener otra cosa. Así es la vida, así es el ser humano.
Cuando llegues a la meta se humilde, no vaya a ser que lo vuelvas a perder todo
La humildad es muy importante. Muchas personas la pierden en el momento que consiguen el mayor de sus sueños. Y esto es porque el «ego» aparece en el escenario. Evítalo a toda costa, se la persona que has sido siempre, porque de lo contrario lo puedes volver a perder. Y en realidad sería lo más justo. La persona exitosa no consiste en mirar por encima del hombro a los demás, sino en mejorar sus vidas.
¿Tú cómo luchas contra la desmotivación?
Hola Jony,
yo no soy de abandonar fácilmente lo que empiezo pero sí que me desmotivo mucho. Hay muchas razones, sobre todo la soledad a la hora de llevar a cabo distintas ideas. Llega un momento que no sé por dónde tirar y si no estuviera sola, pues cuatro ojos ven más que dos.
Cuando ya me desmotivo del todo es cuando me dicen «tú eres fuerte», porque precisamente por eso, porque me desmotivo y los fracasos me afectan demasiado, veo que no soy fuerte. Tengo que luchar a diario contra la desmotivación y hay de todo, tengo días un poco mejores y días un poco peores.
Los puntos que recoges me parecen acertados. No añadiría más, también es cierto que el hablar de motivación no es lo mío. A tí te gusta y además se te da bien 🙂
Besos 🙂
Hola Carolina!
Te entiendo perfectamente. Pero la mayoría de veces los retos las afrontarás contigo misma, ya que, casi siempre no te suelen apoyar. Los ánimos siempre van bien, es cierto, pero tú eres la promotora de tu motivación.
Yo te invito a que luches por tus deseos, que vales un montón, y no te conozco en persona, pero se te nota mucho, y mucho más lo pensaría si te viera delante. Esa es mi opinión 🙂
Un besote!
Muchas gracias Jony.
Tus palabras me parece muy acertadas y en su justa medida. Me las voy a tener que apuntar y recordarlas como sea.
Besos 🙂
El éxito no se consigue con deseos, sino con habilidades. La mayor parte de los fracasos se debe a falta de preparación en un aspecto determinado.
El fracaso es solo un indicador de que tienes que mejorar una habilidad. La mejoras y sigues adelante.
Y en cualquier caso, como diría Marx (Groucho): Un fracaso no es del todo inútil, siempre puede servir de mal ejemplo 🙂
Hola #Jerby!
Como siempre sublime tu comentario, no me extraña que seas el promotor del nicho del comentario perfecto jejej.
Realmente no tengo nada más que decir porque «la has clavado» 🙂
Un abrazo!
Bueno, tarde o temprano, nos seduce a todos. Espero que se mantenga alejada de mí, pero sí, ya he abandonado muchos blogs, y he retomado varios….
Hola Luís!
Realmente nos acaba seduciendo a todos en algún momento de nuestras vidas, es parte de la vida.
Y sabiendo esto, ya nos tiene que servir de guía para que, al menos, se lo pongamos más difícil a esta emoción.
Por cierto, yo también he abandonado varios proyectos durante estos años, creo que nadie queda extenso de esto jejej
Un abrazo!
Hola Jony, está claro que todos nos sentimos desmotivados a veces y hay que aprender a tirar para adelante pero no caer en un estado de constante inapetencia. Algunas veces es probable que esta desmotivación aparezca cuando luchamos por nuestros sueños, porque el ritmo no es el deseado o los objetivos parece que se alejan, ahí tendremos que estar para retocar la estrategia y continuar (o desistir, que a veces también es una opción si se hace a tiempo y con cabeza). Otras veces la desmotivación te la provoca una rutina laboral o personal y yo creo que el mejor modo de superar una de estas etapas es con creatividad. Alejarte, tomar perspectiva y ver que caminos hay disponibles siempre funciona, eso sí, nunca tomar decisiones importantes en momentos de bajón ni en momentos de euforia, hay que mantener la cabeza fría.
Un abrazo
Hola Juanan!
Un análisis muy acertado por tu parte. Siguiendo tu idea, cosa que comparto por completo, significa ser consciente de la realidad y de lo que te rodea. La cuestión es cuaántos están dispuestos a aceptar esto 🙂
Un abrazo!
Pues yo creo que la motivación/desmotivación,es un producto de nuestros pensamientos.» La vida es lo que haces con ella». Nuestra fuerza determina nuestro carácter. saludos
Hola Maria Jose1
Totalmente de acuerdo contigo. La motivación/desmotivación es frutode nuestros pensamientos porque equivale a mentalidad. Así que, teer un estado mental adecuado, significa tener mayores aciertos 🙂
Un besote!