?> ¿CÓMO ESCRIBIR UN BUEN POST Y TENER UN MAL DÍA? - MarketingBlog

¿Quieres saber cómo escribir un buen post aún teniendo un mal día? ¿crees que es imposible hacerlo. Déjame que te demuestre en este post que sí es posible.

También te puede interesar: ¿Cómo escribir textos bonitos?

No todos los días son iguales. Todos los momentos son diferentes y por lo tanto con emociones distintas, eso nos equivale a pensar que tendrás malos días para escribir un buen post.

Es el típico día que ya sea por motivos laborales o personales estás bajo de ánimos y no tienes ganas de hacer nada.

Si fuera por ti, harías cualquier cosa menos escribir tu próximo artículo, ya que simplemente no te sientes inspirado y por lo tanto falto de ideas.

Sin embargo, eres consciente de que tienes que escribir un buen post de todas maneras porque, tu bog, debe seguir funcionando.

Aunque gestionar emociones y necesidades no es tan fácil, especialmente si piensas en tus lectores ¿verdad?.

Tus lectores no tienen la culpa de tus estados emocionales

Si quieres que ntu audiencia sean fieles contigo, debes dar la misma calidad de contenidos que cuando te encuentras eufórico.

También sería injusto por nuestra parte que si tienes acostumbrado a tu audiencia a que hagas un post los lunes, de repente un día o varios no lo hagas, esto podría repercutir en la confianza que te has depositado gracias a la falta de compromiso.

Para que te hagas una idea, imagínate que vas a una tienda a comprar un producto y supongamos que el dueño del establecimiento tiene un mal día.

Seguramente pensarás que no es tu problema y que quieres un buen trato.

Pues exactamente esto es lo que podrían sentir tus lectores o al menos la mayoría de ellos.

¿Qué puedes hacer para escribir un buen post estando desanimado?

Podemos aprovechar nuestro estado de ánimo para escribir un buen post.

Es el mejor momento para auto analizarte a ti mismo/a y comenzar a reflexionar.

Muchos artículos reflexivos tienen éxito, ya que estás hablando desde tu corazón y los lectores lo sienten.

Una opción sería también visitar otros blogs que te ayude a generar ideas.

Existen blogs muy buenos, seguro que alguno te da la pista para enfocarte en un tema en concreto y potenciarlo.

Puedes escribir un buen post personal, hablando de ti mismo/a y de tus inquietudes.

Muchas personas les encantará este tipo de artículos, ya que muestras tu lado más humano y cercano. Las personas buscan personas y esta es la mejor forma de sentir esa cercanía a través de Internet.

Escribir es terapéutico

Independientemente de que escribas un buen post o no, escribir nos puede resultar muy útil para ayudarnos a nosotros mismos, ya que plasmamos nuestros sentimientos en estado puro.

Además leyendo artículos que has escrito anteriormente hará que te conozcas más a ti mismo y eso puede hacer que recuperes la autoestima y te sientas mejor.

Como puedes ver, un blog también nos sirve para nuestra vida cotidiana y, sobre todo, par superarse a uno mismo, especialmente en términos emocionales..

Este artículo me ha inspirado un artículo que han escrito las chicas de Enredandoporlared y me ha parecido genial para escribir un artículo similar ya que es una información útil, al menos para mi.

Ahora que lo pienso, si por ejemplo escribes un post a la semana tienes muchos días por delante para redactarlo, y si eres como yo que publica dos posts semanales,  si no te siente nada inspirado, no hay nada mejor que dar una vuelta y despejar la mente.

Espero que mis consejos te ayuden 🙂 .

¿Puedes escribir un buen post teniendo un mal día?

Artículos relacionados:

Otros artículos interesantes:

Quizá te guste éste artículo:   Un foro no solo sirve para colocar nuestro enlace

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.