Saber cómo enlazar vídeos en Youtube es muy interesante si tienes un canal en el portal, ya que te ayudará a mejorar el SEO de tus reproducciones ¿quieres saber cómo se hace? En el post te lo diré, verás lo fácil que es.
Hacía tiempo que no hacía la Saga de Youtube que llevo haciendo hasta hace dos semanas más o menos. Esto ha sido debido por la fiesta de la verbena de San Juan, que se celebra en Catalunya y también porque me hackearon el blog.
Pero ahora parece que por fin he vuelto a la normalidad y puedo seguir con esta saga de posts que creo que a más de uno de vosotros os interesa.
Pero antes de proseguir con el post, si este es el primero que vas a leer no te puedes perder estos:
- SEO en Youtube
- ¿Cómo subir un vídeo a Youtube y cómo hacer SEO básico?
- Aspectos importantes antes de subir un vídeo en Youtube
- ¿Qué nombre en el canal de Youtube deberías escoger?
- ¿Cómo crear un canal en Youtube?
- Cómo hacer una Fanpage y cómo conseguir likes gratis
- ¿Cuánto paga Youtube por cada visita?
Como puedes comprobar, ya hay algunos posts escritos relacionados con este tema (y los que quedan), así que, en el caso que te interese tener presencia en Youtube, no dudes en seguir mis contenidos 😉 .
Índice
Pasos para enlazar vídeos en Youtube
A primera vista parece que enlazar vídeos en Youtube sea una tarea muy complicada. Sin embargo, la historia es totalmente diferente. Cuando hayas terminado de leer este post, te darás cuenta de que cualquier persona lo puede hacer. Y digo esto, por todos los beneficios que conlleva.
Por ello, te voy a decir ahora mismo todos los pasos que debes realizar para enlazar vídeos en tu canal de Youtube.
Paso 1
Lo primero que harás es ir a tu canal de Youtube y dirigirte en la sección de los vídeos que tienes. Para poner un ejemplo, haremos las tareas en el canal del proyecto musical que estoy involucrado.
Paso 2
Ahora lo siguiente que deberás hacer es elegir un vídeo para empezar a poner el primer enlace (cuando hagas click en el vídeo te saldrá la reproducción, haz click en Gestor de vídeos y seguidamente a Editar).
Paso 3
Ahora, deberás fijarte en la parte superior de la imagen y debes hacer click en «Anotaciones» (en la imagen verás en la parte inferior una sección que pone «Público«, se recomienda que hasta que no lo tengas todo bien hecho lo pongas como «Oculto«.
Paso 4
Aquí viene la parte interesante del asunto. Aquí tendrás que tener en cuenta varias cosas:
- El momento donde quieres que salga el enlace
- Qué tipo de enlace quieres
- Qué nombre poner en la casilla del enlace
- Cómo poner el enlace
4.1
El momento donde quieres que salga la imagen es muy fácil de hacer. Verás debajo del vídeo una sección donde se cuentan los minutos, haz click en el momento exacto donde quieres que salga.
4.2
Existen mucho tipos de enlaces o mejor dicho ventanitas o viñetas para que salga el enlace, elige el que más te guste (yo siempre pongo la primera opción).
4.3
Elegir el nombre de la viñeta es importante porque estarás dando una referencia al visitante. Yo, en este caso, siempre lo pongo por capítulos.
4.4
Esta sección lo pondré de color azul para que puedas ver dónde se pone el enlace. Para ello, deberás abrir otra ventana de Youtube y coger la URL que te sale en la parte superior de la pantalla, vamos donde se ven las direcciones webs. Una vez lo tengas todo haz click en Aplicar.
Ahora simplemente debes hacer lo mismo en todos los vídeos que tengas y colocar las viñetas donde más te interese a ti.
¿Qué beneficios tiene enlazar vídeos en Youtube de manera interna?
Supongo que si tienes algo de conocimiento de SEO básico en el mundo de los blogs tendrás una idea de los beneficios que conlleva hacer este tipo de enlaces en los vídeos de Youtube.
Los enlaces internos son necesarios para dar más autoridad al sitio, sin importar si es un canal de vídeos o no.
Con este tipo de enlazado, conseguimos que todos los vídeos ganen fuerza y también visitas, ya que estás invitando al usuario que lo visite. De hecho, muchas veces con este tipo de links provoca un buen posicionamiento sin la necesidad de links externos, aunque obviamente si lo externo es de calidad ayudará mucho más, pero eso ya es otra historia.
Para que veáis cómo queda el enlace que acabo de poner, os dejaré el vídeo donde lo he insertado.
Me he leido cuatro post del tirón, últimamente tengo poco tiempo, asi que decidido usar el trayecto del metro, para ponerme al día. Yo tengo un adware infectandome el navegador de publicidad basura, que aunque no me joda mi proyecto, me hace perder la paciencia. Me ha parecido todo super interesante, un saludo.
Hola Elena!
Me alegra saber que te ha gustado el post, a ti te irá genial para tu canal de Youtube. Por cierto, me parece que el Ardware se puede cortar poniendo unos bloqueos desde el navegar 🙂
Un besote!
Todo lo que se le pueda añadir a un vídeo, mientras no se haga farragoso, siempre es de agradecer.
Hola #Jerby!
Así es. Además, ayuda al usuario a tener más información 🙂 .
Un abrazo!
Hola Jony,
está muy bien explicado. Lo bueno es poder hacer en YouTube cosas similares a las que se hacen en los blogs.
Besos 🙂
Hoola Carolina!
Si te fijas, todo es bastante similar a los blogs, solo hay que aplicar las técnicas en un formato diferente 🙂
un besote!