Saber cómo conseguir visitas con tu blog desde el primer día debería ser de obligado cumplimiento, especialmente si lo tenemos enfocado para ganar dinero, ya que te ayudará a conseguir las conversiones deseadas en menos tiempo. El problema viene que la mayoría de bloggers no hacen nada por ello porque simplemente no saben qué hacer. Por ello, en este post te voy a enseñar algunas alternativas que te pueden servir de utilidad.
El post que voy a escribir hoy, me hubiera ido bien cuando empecé mi emprenededuría con el blog porque seguramente hubiera conseguido muchas más cosas en menos tiempo. Prácticamente llevo dos años con el blogging y hasta hace bien poco no se profundizaba mucho sobre el tema de captación de visitas. Básicamente porque en todos los sitios se decía prácticamente lo mismo.
Generalmente, si buscas información en la red sobre cómo conseguir visitas en tu blog desde el primer día, seguramente encontrarás consejos tipo:
Índice
Comentar en foros y en blogs de tu temática
En realidad tiene lógica. Si comentas en foros y en blogs de tu sector, aparte de aportar valor a todos los usuarios, te estás promocionando en la blogosfera, con lo que tu marca personal empezará a aumentar poco a poco.
Practicar Guestposting
Como muchos ya sabéis, el Guestposting no es otra cosa que hacer un artículo de invitado en una bitácora que no es tuya con la intención de mostrar tus conocimientos en una comunidad ajena a la tuya. Pero ¿cómo consigues captar audiencia para tu blog con esta técnica? Simplemente dejando un enlace de tu blog dentro del post. Este seria uno de los consejos más sonados por la efectividad que en realidad tiene (yo la he utilizado varias veces este sistema).
Compartir los contenidos del blog en las redes sociales es crucial para captar tráfico de visitas. Y algo interesante a saber es que la mayoría de esas visitas son de calidad porque los usuarios acceden al post porque les ha llamado la atención.
Este es otro de los consejos más sonados, compartir contenidos de otros en las redes sociales. Esto es debido porque estás generando karma online y esto, a su vez, fomenta las visitas hacia tu blog porque muchos usuarios se preguntarán quién eres, y por tanto, si ofreces buenos contenidos puede ser un factor importante para conseguir una comunidad.
Lo que te recomiendo para que sepas cómo conseguir visitas desde el primer día con tu blog
Supongo que si me sigues de forma recurrente, no hace falta que te diga que debes hacer tu blog en la plataforma WordPress.org, contratar un buen hosting, siempre antes haciendo una buena comparativa de diferentes hostings para elegir tu mejor alternativa y tener una plantilla responsive atractiva, pero por sí acaso te lo digo, para que lo recuerdes 🙂 .
Ahora, aunque tengas claro cómo va a ser tu blog, lo que te interesa es saber cómo conseguir visitas a tu blog desde el primer día; a poder ser, cientos de visitas. Entonces ¿cómo hacerlo?.
Sigue los consejos que te voy a dar para que lo pongas en práctica y así, de paso, te ahorres los errores que tuve en mis inicios.
Utiliza el email marketing para captar suscriptores
La mayoría de bloggers, especialmente en sus inicios, no tienen en cuenta el email marketing como vía de tráfico de visitas. Esto sucede generalmente porque se tiende a pensar de que se molesta al usuario, cuando en realidad no es así, ya que si se suscribe a tu boletín es porque lo ha decidido él/lla.
Ahora ¿cómo utilizar la estrategia del email marketing si todavía no has lanzado tu blog? Mira el siguiente consejo.
Crea una Fanpage
Crear una Fanpage de tu blog será crucial para tu blog, ya que allí podremos utilizar métodos de enganche para conseguir suscriptores. Después se podrán hacer otras cosas claro está, pero por ahora esa es tu principal misión. Además, si ya tienes amigos blogueros, puedes pedirles que te ayuden en la promoción del lanzamiento para aumentar más las conversiones.
Crea una Landing Page
El siguiente paso que deberías hacer es crear una Landing Page para captar suscriptores. Eso sí, deberás ofrecer algo a cambio gratis, como un ebook, un curso o cualquier cosa que te imagines que pueda ir acorde a la temática de tu blog.
Ahora ¿con crear una Landing Page será suficiente para captar suscriptores? Pues sinceramente no, ya que una Landing Page no será visible si no la promocionas. Por tanto, deberías hacer el siguiente consejo.
Fórmate para hacer campañas publicitarias en Facebook ADS
Hoy en día es crucial formarse para hacer campañas publicitarias en Facebook ADS, ya que es uno de los sitios más económicos y que mejores conversiones se consiguen.
La mayoría de estos cursos son de pago, pero también hay de gratuitos que te pueden ayudar mucho en esta tarea. Además, es recomendable que te formes porque no es tan fácil como parece conseguir conversiones a través de las campañas publicitarias, ya que se necesita saber realizar algunos estudios previos para que el dinero invertido no quede en vano.
Realiza una campaña en Facebook ADS promocionando tu Landing Page
Generalmente se intenta a toda costa no invertir ni un céntimo para captar visitas y suscriptores. Pero si quieres aumentar el tráfico de visitas desde el primer día no te queda más remedio.
Una alternativa de captación de suscriptores para que posteriormente se conviertan en visitas, es hacer una campaña en Facebook ADS con tu Landing Page, por la sencilla razón de que a través de éste método se consiguen buenas estadísticas de captación de suscriptores . De hecho, es una de las estrategias que más se está utilizando por webmasters referentes por la rentabilidad que aporta.
Estos serían mis consejos para que sepas cómo conseguir visitas en tu blog desde el primer día. Eso sí, nunca se te deben olvidar las fases bloggeras, muy importante a tenerlo en cuenta porque en ese caso estás en la dirección correcta.
¿Sabías cómo conseguir visitas desde el primer día en tu blog?
Jony, ya hemos hablado más de una vez de un servicio de comentaristas de guardia por lo que no me voy a repetir en ese asunto.
Hola #Jerby!
Tener comentaristas de guardia siempre es una buena idea y si comparten contenidos mejor porque así se gana visibilidad, aunque en esta ocasión la idea es ganar visitas desde el primer día :9
Un abrazo!
Estupendo artículo Jony. Yo me permitiría añadir también el ser constante y no empezar con muchas ganas pero venirnos bajo enseguida sobre todo porque los comienzos son muy difíciles para todos, y ver cómo no se tienen muchas visitas puede ser muy descorazonador. Pero si somos constantes y tenemos claros nuestros objetivos, los resultados llegarán, tarde o temprano.
Saludos.
Hola Fran!
Efectivamente. La paciencia es la base de la ciencia y hay que seguir con los pies firmes en la tierra por si la estratergia utilizada hace que no se consiga el objetivo inicial, aunque no está de más intentarlo 🙂
Un abrazo!
Hola Jony, para tener visitas desde el principio hay que crear una estrategia de lanzamiento. Para eso nos apoyamos en los diferentes recursos de los que disponemos entre ellos las redes sociales y el trafico de pago.
Buen finde
Silvia Cueto
Hola silvia!
El tráfico de pago sería una buena laternatiova para captar tráfico desde el primer día. Facebok ADS sería una buena opción :::::)
Un besote!
Hola Jony, enhorabuena por tu post, condensas en el muchos conocimientos imprescindibles para cualquier proyecto web. Llevo algo más de un año con mi página web. Desde que instalé analytics y soy consciente del número de visitantes que llego a recibir entiendo claramente lo difícil que resulta atraer público. Creo que es importantísimo generar contenidos de aquellas temáticas que nos apasionen y tengan una relación directa con la temática de nuestra web y nos resulte divertido moldear estas actualizaciones. Dicen que la rueda ya está inventada, pero siento cierto aroma de que cada día se reinventa.
Hola José Luís Lozano!
Es un honor tenerte aquí que lo sepas. Una de las alternativas es utilizar Facebook ADS para a traer público y conseguir más visitas, especialmente si la web en cuestión se puede ganar dinero porque las conversiones serán mayores, y además potencial la marca personal 🙂
Un abrazo!
Hola Jony,
muchas veces trato de trasladar a mi campo lo que plasmas en los posts y me resulta mucho más complicado de lo que puede parecer así sin saber nada. En marketing os llevais un trajín que en otros ámbitos es prácticamente desconocido, básicamente porque en ciertos temas es muy raro que la gente vea el blogging como un negocio. Si no te parece mal, puedo comentar aquí mi experiencia acerca de los puntos que mencionas.
Comentar en foros y blogs de tu temática: Lo he hecho. Y la conclusión es que siento que me hacéis más caso los que no sois de mi temática. Aunque sea por lo extraño de las cosas que trato.
Post invitado: También algo he hecho. Para que te aporte visitas realmente tiene que ser en un blog de un influencer, alguien que tenga muchas visitas. A mí no me ha aportado visitas apenas imagino que porque en mi ámbito y relacionados no hay influencers por lo que he comentado antes, no se tiene el blogging como negocio.
Compartir en redes sociales mis publicaciones: Me ha servido sobre todo en Facebook, de ahí tengo muchas visitas. Pero no estoy segura de que sean gente realmente interesada en el blog, sino más bien se meten cuando les atrae el título del post.
Compartir artículos de otros: Espero que esto os haya servido a los demás 🙂
Lo de la Fanpage igual lo hago pronto y mi idea es darle vidilla, con contenidos míos y otros interesantes del mismo tema, para publicar allí casi todos los días. Pienso que ahí sí que puedes atraer más tráfico de calidad, en el sentido de gente realmente interesada en tu blog, no solo personas que leen algunos posts. Aunque para esto pienso que lo mejor es el email marketing. Yo pienso que para lo que ahora tengo no puedo utilizar las plataformas de email marketing, y de momento no me lo voy a plantear, es mejor hacerlo con blogs de dominio propio y además no voy a vender nada. También es cierto que he leído en alguna ocasión de alguien que comentaba que hacía limpieza de suscriptores porque estaba pagando por gente que no habría sus correos.
El uso de Facebook Ads para el marketing sí puede valer la pena. Es un ámbito competitivo, pero si consigues visitas puedes conseguir más de 1000 o 2000 diarias, hay blogs de marketing y SEO que tienen este volumen de visitas. Otra cosa es ya trabajar con palabras clave que tienen pocas búsquedas mensuales. En tal caso me parece que por muy buena campaña que hagas en Facebook no sé si se van a poder obtener muchas visitas.
Lo que no me queda muy claro es qué es realmente una landing page para captar suscriptores. ¿Son los cajetines de suscripción que aparecen de repente en la pantalla, es la página de inicio o se trata de otra cosa?
Espero que no te parezca mal el comentario tan largo, lo he hecho pensando en aportar.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Es curioso que las personas de tu sector te hagan menos caso. Bueno, los de marketing online aportamos ideas para todo el mundo de cualquier ámbito y de cualquier negocio, esa es nuestra misión principal. Después, efectivamente las redes sociales y demás aportan visitas, pero necesitamos más desde el primer día, con lo que una landing page será la mejor opción para una campaña publicitaria. La landing page es una página de aterrizaje del sitio que los usuarios hacen el fin que quieras, por ejemplo suscribirse a tu blog. Después vendría el email marketing que, aunque muchos digan lo ocntrario, crea conversiones muy interesantes 🙂
Un besote!
Bueno Jony, no es que los de mi tema me hagan menos caso, es lo que te digo, que en mi tema en general se hacen menos caso a los blogs.
Y blogs con utilidades por aquí y por allá y cajetines que aparecen de repente, pues no los hay apenas.
Muy chula la página de José Luis Lozano, por cierto 🙂
Besos 🙂
Buenos consejos, Jony.
Muchas gracias por compartirlos.
Precisamente ando formándome en Facebook ads…
Un abrazo.