¿Te gustaría atraer clientes potenciales a tu negocio pero no eres capaz de hacerlo? ¿sientes que pasas totalmente desapercibido en la red y quieres cambiar esta situación cuanto antes? Este post, te puede ayudar.
También te puede interesar: ¿Dónde promocionar mi blog?
Encontrar clientes potenciales y que conviertan es la base principal de cualquier negocio online.
Básicamente porque de lo contrario el negocio está condenado al fracaso.
Sin embargo, sabes perfectamente lo importante que es captar clientes y estás luchando cada día para ello, pero sin resultados.
La tarea de captación de clientes se está convirtiendo en una situación estresante porque ya no sabes qué estrategia para atraer clientes hacer, te has quedado sin ideas.
Lo curioso de tu negocio es que está adaptado para que los usuarios la visiten, compren en ella y tengan una buena experiencia de usuario.
Entonces ¿qué está pasando? ¿por qué buscar clientes es tan difícil?.
Para atraer clientes a un negocio no es suficiente con disponer de un diseño atractivo, ofrecer una buena experiencia de usuario o escribir las típicas frases de marketing para atraer clientes.
Esto va mucho más allá.
Hay diferentes estrategias para captar clientes que quizás no la estés utilizando ahora mismo y probablemente ese sea uno de los problemas más importantes que tiene tu negocio.
Entonces ¿qué hacer para atraer clientes? ¿cómo aumentar las ventas?.
Si quieres saber cómo conseguir clientes, en este post tendrás hasta 7 consejos que te ayudarán a que alcances esta meta.
Así de paso los usuarios que visiten tu negocio, se conviertan en nuevos clientes.
Eso sí, después recuerda fidelizar clientes si no quieres que tu estrategia sea un fracaso.
Si quieres conocer estos 7 consejos y aprender cómo atraer clientes nuevos, debes saber que no seré yo quien te los explique, sino Pamela Botello: una chica que no hace mucho escribió este post en mi blog.
Dicho esto, te dejo con ella….
¿Cómo atraer clientes a un negocio? 7 consejos
Lograr más ventas es el objetivo clave de cualquier negocio, pero, ¿cómo convertir a estos usuarios en verdaderos consumidores? Conquista a tus clientes con estos 7 consejos de oro que lograrán llevar tus estrategias de marketing digital a la cima.
Después de todo, son ellos quienes traerán el éxito a la empresa y su satisfacción es prioridad.
Sigue leyendo para encontrar las mejores recomendaciones de parte de expertos en el área, ¡verás los resultados de inmediato!
#1 Más y mejor contenido en video
El tipo de contenido siempre está en evolución, tomando nuevas y mejores formas.
Una de las tendencias top del 2016, que seguirá en todo el 2017, es el video content.
Blogs, reviews, newsletters, fotos, ebooks, etc, son aún bastante relevantes, sin embargo, el video conecta de una manera directa con el usuario, en una suerte de mezcla entre emoción y mensaje.
El mejor ejemplo es el auge de los youtubers, cada vez son más los que deciden comunicarse con sus clientes de esta manera (según las estadísticas, más de 1 billón de personas usan Youtube de manera regular).
Dentro de esta tendencia, es de esperarse el aumento de la realidad virtual y aumentada, al mejor estilo de Pokemon Go.
#2 Live streaming
En una jugada muy inteligente, Facebook introdujo el Facebook Live. No solo el video, sino el video instantáneo, por su inmediatez, está convirtiéndose en el contenido rey.
Una de las cosas más positivas de los videos en tiempo real es el carácter de intimidad y comunicación directa que los clientes y usuarios cada vez valoran más.
Las opciones son variadas y numerosas: Facebook live, Instagram Stories, Snapchat, Periscope, etc.
Así que no hay excusas para que tu marca se quede atrás, sólo toma en cuenta que hay ciertos aspectos que se deben cuidar para que la calidad del streaming sea óptima para todos tus usuarios.
Una buena estrategia es hacerles saber cómo pueden tener reproducciones streaming de buena calidad.
#3 Contenido efímero
Nos referimos a posts de vida limitada, que desaparecen luego de un corto periodo.
Aunque no te suene lógico, es raramente adictivo saber que el contenido se autodestruirá en pocas horas: la sensación de urgencia compele la visualización.
Instagram Stories y Snapchat fueron creados para esto. Es un tipo de contenido que se siente espontáneo, fresco, poco producido, informal y anclado al tiempo real.
Al igual que el streaming, el contenido efímero es ideal para compartir cosas como teasers y behind the scenes de producciones o eventos.
#4 Encuentra al influencer de tu target
Los influencers siempre han sido una de las opciones de marketing favoritas, pero cuando se trata de social media, son un must.
Los influencers se han convertido en una opción completamente eficaz para conectar y seducir a clientes y usuarios.
El año pasado, las marcas invirtieron 500 millones en influencer marketing, solo en Instagram.
El principio detrás de esto es básico, las personas son más propensas a aceptar recomendaciones de terceros que conocen y respetan.
Al ser personalidades que los consumidores ya siguen y admiran, generan una comunicación de boca-en-boca invaluable, algo perfecto además para llegar a nuevas audiencias.
Primero debes conocer muy bien a tu audiencia. Esto es lo que te guiará al tipo de influencer que más admiran.
Por supuesto, el influencer que escojas tiene que estar interesado y relacionado con lo que sea que promueva o venda tu marca.
No necesariamente debe ser una celebridad, recuerda que lo más importante no es el asombroso número de followers del influencer, sino la buena calidad del engagement que tiene con sus seguidores.
#5 Contenido apto para dispositivos móviles
Ya es de conocimiento popular que la gran mayoría de los usuarios hacen sus búsquedas rápidas en dispositivos móviles, más que en computadoras.
Un website optimizado para móviles y dispositivos no solo es una buena inversión, sino algo obligatorio. Si a esto le incluyes apps propias de la marca, muchísimo mejor.
#6 Personaliza todo
La sensación de intimidad y comunicación directa es vital para el engagement de los usuarios y consumidores.
Esto se logra principalmente a través de la personalización. Nadie quiere nada con una empresa fría, austera, sin rostro.
Dale una cara a tu marca, comunicate con tus consumidores por sus nombres propios en tus emails, muestra fotos o videos de los procesos, eventos o empleados, muestra cómo son hechos tus productos, pide a tus seguidores respuestas, opiniones y feedback.
Cada pequeño detalle de personalización hace que tu audiencia se sienta especial, se sienta en comunión a la marca.
#7 Contenido original y constante
Aunque parezca obvio, muchas marcas y páginas suelen usar contenido libre de derechos o producido por terceros.
Siguiendo el punto anterior sobre la personalización, lo mejor siempre será ser originales y crear nuestro propio contenido, esto hará que tu marca se destaque sobre todas las demás.
Enfócate en investigar cómo puedes crear contenido que se sienta distinto e interesante y mantén tus blogs y redes sociales activos a diario.
Dicho de otra forma, necesitas escribir textos persuasivos para atraer clientes definitivamente.
Y por supuesto, no te olvides del SEO. Ella te ayudará a disparar tus visitas y crecer como negocio.
Pero para ello, debes saber cómo hacerlo.
¿Aún te preguntas cómo atraer clientes potenciales en tu negocio online?.
Sigue estos consejos para conquistar a tus clientes y verás cómo seguramente lograrás resultados mucho más eficaces a corto plazo.
Pamela Botello Saucedo: Content manager con experiencia en creación de materiales y contenidos de e-learning, con un gusto por el diseño, la fotografía y el aprendizaje; madre, profesionista y emprendedora.
Derechos de foto: Freepik
Al final los negocios online y offline son lo mismo porque buscan la venta de todas formas, pero es curioso la diferencia en los métodos en un campo u otro. Gracias por especificarlos en este interesante post. Saludos
Hola!! si, en este mundo digital, los consumidores tienen acceso a un sin fin de fuentes, es por eso que el contenido marcará la diferencia con tu competencia. El marketing de contenidos es fundamental para que los consumidores crean en la seriedad de tus productos o servicios.
Saludos!!!
Hola Manel,
Efectivamente, los métodos son diferentes en la mayoria de cosas, por eso es an importante una formación previa 🙂 .
Un abrazo
Gran post. Me apunto los consejos. Veo que todo está centrado en el vídeo. ¿Al caso los textos ya pierden toda su importancia?.
Un saludo
Hola!!!, los textos siguen siendo muy importantes, y más para el posicionamiento de las marcas, pero el contenido audiovisual ha tenido un gran crecimiento debido a que el ser humano es atraído por lo que puede ver; una fotografía o un video puede influir en la psique del receptor.
Saludos!!
Hola tocayo,
Creo que Pamela te ha dado la mejor respuesta posible.
Un abrazo
Son muy buenos consejos 🙂
Lo del vídeo tiene fuerza. Al fin y al cabo sabes que el que habla es esa persona que ves, cosa que quizá no pueda decirse con la escritura.
Y además la necesidad que tenemos de conocer gente, ver cómo se mueven, cómo actúan.
Besos 🙂
Hola!! Siempre necesitas sentir empatía por las cosas, y así es como trabaja el marketing emocional, a través de historias, las marcas nos acercan a sus productos y servicios, por lo que los audiovisuales son la herramienta perfecta para sentirnos identificados con las anécdotas, sueños o metas que puedan contarnos.
Saludos!!
Hola Carolina,
Al final somos personas y buscamos a otras personas para identificarnos, aunque sea en el contexto empresarial 🙂 .
Un besote
Un buena forma de conseguir un influencer es hacer regularmente comentarios de calidad en su blog.
Hola!!! Tienes mucha razón, de esa forma puedes irte acercando poco a poco, para que el o ella noten tu presencia y sea una forma más natural de pedir su «ayuda» después de todo las marcas también deben conocerlos a ellos para saber que tanto tienen en común.
Saludos!!
Hola #Jerby,
Creo que así es como empezamos tú y yo en el mundo online ¿lo recuerdas? jejeje
Un abrazo
Vaya autentica mierda de consejos, calvo!!