Este mes me estoy preparando bastante para aprender a utilizar diferentes herramientas para optimizar mejor las páginas que decida crear. Ya sabéis que tengo pensado hacer un Liblog para septiembre, pero no es el único proyecto nuevo. De hecho, ya se está empezando a esclarecer qué se va hacer.
Derechos de foto: Pixabay
Una de las cosas que quiero especificar, es que este proyecto nuevo no lo voy hacer yo solo, sino que se va hacer con uno de mis mejores amigos, Víctor Arenas.
Ya hacía tiempo que teníamos en mente hacer un proyecto de estas características pero creo que ya ha llegado el momento de hacerlo en realidad.
Nuestra idea, es hacer un blog de historia pero no queremos que sea normal y corriente. Para que te hagas una idea, no queremos que se parezca a una enciclopedia, sino que tenga un toque personal. Es decir, que aunque intentaremos ser neutrales en todas publicaciones que hagamos, daremos nuestro punto de vista para que parezca más humano y más cercano al lector.
La persona que principalmente va a escribir en este blog será mi amigo y yo me encargaré de la gestión del posicionamiento y promoción del proyecto, aunque de vez en cuando escribiré yo también.
Aún no queremos desvelar el dominio que vamos a comprar ni el título del blog, lo diremos cuando lo tengamos casi todo atado 🙂 .
Índice
Os explicaré todos los pasos que haremos en este proyecto nuevo
Mi intención es contarte desde el principio todos los pasos que vamos hacer para arrancar este proyecto en la red, así de paso todo el mundo podréis ver los pasos que se debe hacer para empezar bien.
Seguramente cometeremos algunos fallos, no somos perfectos, pero nuestra intención es aportar valor desde el blog de historia y aportar valor aquí para que las personas iniciadas en este mundo sepan que plataforma escoger, el hosting a contratar, cómo encontrar un dominio optimizado, etc.
Es la primera vez que arrancaré un proyecto con alguien y no se sabe cómo va a ir, pero os aseguro que daremos lo mejor para que tenga la repercusión esperada.
Tenemos pensado que este proyecto nuevo sea visible para Octubre, así que aún tenemos todo este tiempo para planificarlo bien 😉 .
¿Qué intenciones tenemos con el blog de historia?
Nuestra intención, a parte de aportar valor a las personas que decidan leer este blog, es generar dinero a través de él con sistemas de afiliados y con Google Adsense (este último aún está por determinar). Eso si, todos los productos que podamos ofrecer serán relevantes para el nicho de historia.
Querer ganar dinero aportando valor alos lectores no te tiene que hacer sentir mal porque estas aportando algo bueno en sus vidas, solo falta que decidan comprarlo o no.
Ya os iré comentado muchas otras cosas respecto a este proyecto, esto solo es el principio 🙂 .
¿Qué piensas de este nuevo proyecto?
Mmmm, estoy deseando ver cómo nos sorprendéis con el blog de historia, ¡Es una idea fantástica!
Un besazo a los dos 😉
Hola Nika!
Será un placer tenerte allí también como lectora. Espero que te guste este proyecto 🙂
Un besote!
Sobre este nuevo proyecto en sí, no puedo opinar todavía porque por sigilo, has aportado muy pocos datos. Como sobre el trabajo en equipo también tendrás tus referencias, sólo voy a facilitarte una pequeña nota de humor:
http://youtu.be/8mHGazguuXk
Hola #Jerby!
Verdaderamente no he dado muchos datosa es cierto, me gusta crear un poco de intriga, aunque poco a poco iré desvelando cosas sobre el poryecto 🙂
Un abrazo!
Oye! Un blog de historia! Me encanta la idea, me parece un tema muy interesante asi que seguiré sin perderme ni una entrada 🙂 Que tengáis mucha suerte en el nuevo comienzo, cosa que no dudo. Un abrazo jony!
Hola Marta!
Me encanta saber que estarás allí apoyando el proyecto y que te tendré como lectora. Espero que aprendamos todos y todas de este blog quee stá punto de ancer 🙂
un besote!
Hola Jony,
¿duermes por las noches? No sé yo… Me alegro de que hagas cosas, yo también lo hacía en los buenos tiempos :). Es muy bueno también que los proyectos sean compartidos, que haya alguien a tu lado y que compartáis cosas. ¿Ves como no eres friky? Si lo fueras estarías más solo que la una 🙂
Igual no tiene nada que ver, pero cuando he leído la descripción me ha recordado al blog «androidealmando», en el que hablan de cosas tecnológicas pero es también muy personal. Pero ya te digo, quizá no tenga nada que ver una cosa con la otra.
Si vas a contar los pasos a seguir será estupendo, porque yo por más que leo… No quiero comprar dominio para el blog que tengo, pero sí que tengo otra idea con un contenido algo diferente, no a corto plazo porque no lo podría llevar a cabo.
Si decides poner publicidad Adsense, ahí te puede salir cualquier cosa ¿verdad? Vaya, que no puedes elegir publicidad que tenga que ver con el tema de tu blog.
Mucho ánimo y con toda seguridad será una experiencia muy satisfactoria para vosotros.
Un beso 🙂
Hola Carolina!
Resulta interesante saber que tú también tienes en mente otro proyecto a largo plazo. No me lo pienso perder cuando lo hagas que lo epsepas 🙂 .
Explicaré todos los pasos que haré con este proyecto para que todos, incluido yo, aprendamos juntos. Creo que es la mejor forma de enseñar y aprender a la vez 🙂
Un besote!
Hola a todos :
En primer lugar dar las gracias a Joni por poner tanta ilusión como yo en este nuevo proyecto . No es el el primero que emprendemos , lo comento pór el tema del trabajo en equipo y eso. La prueba es que nos compenetramos perfectamente para crear el Festival musical online de la Mussara, que este septiembre abre su segunda edición.
Esperamos ofrecer un blog de historia diferente como ya se a comentado, fresco , divulgativo , objetivo y a la vez ético y humano, la historia al alcance de todos.
Un abrazo
Hola Víctor!
Aquí está el crack que va a currar conmigo en el proyecto. Ya verás como saldrá bien, eso si, hay que echarle huevos al asunto, peor a tu lado todo es más fácil.
Gracias por comentar en mi blog 🙂
Un abrazo!
El trabajo en red es todo un aprendizaje. Es una de las cosas con las que obtengo más satisfacción personal y profesional.
Ánimo
Hola Bolboreta!
Estoy ttoalmente de acuerdo ocntigo. Para mi también es muy gratificante y intentaremos que entre todos aprendamos 🙂 .
Gracias por tus ánimos.
Un besote!
¡Saludos Jony! Mucha suerte con el proyecto. Suena muy bien, el problema de la historia como disciplina es siempre el equilibrio entre la objetividad y lo subjetivo inevitable en toda interpretación. Además de que su objeto se esfuma, habla de algo que ya no se puede ver del todo, sino que se debe reconstruir a partir de fragmentos materiales. En fin, que es muy interesante. ¡Un abrazo!
Hola Carlos!
Ser subjetivo es la parte más complicada del asunto, ya que muchas veces puedes caer en la trampa de dar tu absoluta opinión jejej. Ahora mismo estamos hablando de todas estas cosas entre otras, y espero que el proyecto salga como es debido 🙂
Un abrazo!