Seguramente cometas errores en tu campaña de marketing de contenidos que podrías evitar si las conocieras. En este post, las encontrarás.
También te puede interesar: ¿Qué es el content marketing?
Hacer una campaña de marketing de contenidos en un negocio online es lo más normal del mundo.
Obtener la suficiente visibilidad para atraer nuevos clientes, tiene cada vez más importancia.
Aquellos que no hagan una buena campaña de marketing de contenidos, seguramente se queden en el olvido y no obtengan los resultados deseados.
Sin embargo, no es tan fácil como parece. Piensas que las cosas las estás haciendo bien, pero no funcionan.
Buscas alternativas, pero solo encuentras excusas porque no hay nada mal aparentemente.
Pero los resultados no llegan. Y las conversiones, tampoco.
Ante esta situación, sencillamente ya no sabes qué hacer.
¿Tienes un caso parecido al que te acabo de describir y no sabes qué está pasando exactamente?.
Quizás no te hayas dado cuenta, pero posiblemente estés cometiendo errores en tu campaña de marketing de contenidos.
Toda campaña de content marketing necesita un análisis, una misión y un hacer.
Cualquier error en el análisis, puede provocar que la estrategia no sea la adecuada o que simplemente tus pasos no son los acertados.
La cuestión es que necesitas respuestas que te ayuden a encontrar esos errores de content marketing que estás cometiendo ahora mismo.
Si es lo que estás buscando, este artículo te servirá de utilidad porque precisamente se ha escrito para este fin.
En esta ocasión, los errores que se suelen cometer en las campañas de marketing de contenidos nos lo explicará Edith Gómez: una emprendedora asidua en este blog.
Te dejo con ella y aprende…
Índice
Aspectos para evitar errores en tu estrategia de marketing de contenidos
Seguramente tienes más de una campaña de marketing de contenidos a la vez, pues es la forma más útil de generar visitas y atraer clientes.
Desde ser un mejor vendedor, hasta promocionar un producto u oferta, el marketing de contenidos es esencial.
Sin embargo, no querrás caer en una trampa y hacer algo que no sea de alto nivel y termine perjudicándote más.
A veces, las grandes empresas, y hasta las pequeñas, dejan de lado ciertos detalles que pueden afectar el resultado de sus campañas.
El contenido sigue y seguirá siendo rey del mercadeo, pues puede atraer todo tipo de público, pero también puede asegurar que una página web se posicione sobre otras y gane seguidores en las redes sociales al mismo tiempo.
Como el contenido es clave y de seguro seguirás utilizando estrategias de marketing con este, entonces utiliza estas estrategias para identificar errores en tu próxima campaña de contenidos:
Falta una estrategia y un rumbo
Si tu campaña de contenidos no tiene un plan o rumbo se empezará a notar pronto.
No es suficiente tener una estrategia de mercadeo general, pero muchas empresas así lo creen.
Lo cierto es que debe haber un plan en marcha para cada campaña individual, pues al final de este depende que el contenido sea acertado y que los resultados sean buenos.
Si tu campaña genera comentarios negativos de repente, puede ser signo de que el contenido ha cambiado, lo cual es sinónimo de falta de estrategia y rumbo.
También puedes identificar este error, si no tienes una medida fija con la cual juzgar que tan bien está yendo la campaña.
Planifica todo punto de la campaña, y siempre ten un rumbo para que cada parte del contenido sea unánime.
Cantidad sobre calidad
En muchos casos, las empresas suelen valorizar más la cantidad sobre la calidad.
Este es un error terrible, pues hace que el contenido deje de ser de valor y se convierta en algo mediocre que solo busca llenar páginas y ganar visitas.
Aunque puede parecer importante generar más contenido que la competencia, en realidad, el público es muy rápido en identificar algo sin base y de mala calidad.
Aunque lo que quieres es ganar visitas, serán muy cortas e irrelevantes si el contenido no es interesante.
Fíjate que tu medida de éxito se base en contenido de calidad, no en cantidad.
Reciclaje de contenido
Otro error común de las empresas de mercadeo es reciclar contenido por falta de tiempo o por querer publicar más cantidad.
De la misma forma que el contenido de baja calidad es reconocido rápidamente, tu audiencia también reconoce algo que ya has escrito antes o que otros han hecho.
No caigas en esta trampa, escoge temas nuevos y dedica tiempo a escribir contenido auténtico.
Aunque es normal escribir cosas que otros también cubren, es mejor que pongas siempre tu propia voz y la de la campaña.
Falta de Call to Action:
Si tu campaña de marketing de contenidos no tiene un call to action—llamada a la acción—no durará mucho tiempo y de seguro los resultados no serán ideales.
Es importante que todo artículo que escribas o post en las redes sociales tenga un fin y dirija a las personas a tomar acción, sea visitar tu página web, o compartir el artículo, o comprar un producto.
Ya tienes una mejor idea para identificar errores comunes en tu campaña de marketing de contenidos.
Así que fíjate ahora también en errores comunes que puedes estar cometiendo en las redes sociales.
No dejes que tu campaña se hunda y asegúrate de siempre crear contenido relevante que te genere éxito.
¿Has identificado errores en tu campaña de marketing de contenidos?
Derechos de foto: Freepik
También te puede interesar:
- Diferencias entre copywriting y marketing de contenidos
- Diferencias entre un redactor y un copywriter
- SEO copywriting: La mejor técnica para vender en Internet
Edith, algo que siempre tiene interés es responder a las dudas que surgen en las zonas de comentarios y en las redes sociales. Aunque no sean en las tuyas propias.
Además, las propias dudas ya indican el tono más adecuado para responderlas.
Hola #Jerby,
Como siempre tus comentarios son inspiradores.
Un abrazo
Parecen detalles poco significativos, pero verdaderamente marcan el éxito o no de una campaña.
Hola Williams,
Totalmente de acuerdo. De hecho, como todo en la vida, los pequeños detalles son los que marcan la diferencia 🙂 .
Un saludo
Muchas gracias por este post tan útil. Yo ya estoy identificando mis errores. No reciclar es muy difícil, lo que es cierto es que siempre hay que poner nuestra propia voz, nuestra forma de decir las cosas en ello.
Hola Fran,
Exacto. Tu voz es única. Y lo que tienes que transmitir, también. De esa forma nos diferenciamos todos, de allí puede venir el éxito de una campaña 🙂 .
Un saludo
Quizá en ocasiones pueden fallar las llamadas a la acción. Parece que se asocian más al copywriting que al marketing de contenidos.
Besos 😀
Hola Carolina,
Tienes razón, ya que el copy se centra en la persuasión, pero no hay que olvida que con el marketing de contenidos se busca la atracción y, por tanto, la conversión 🙂
Un besote
Gracias a todos por los comentarios. ¡Espero que aprovecheis los consejos al máximo! Un abrazo 🙂
Gracias por el aporte. Me parece un artículo muy interesante y muy bien redactado.
Hola Fernando,
Gracias por tus palabras. Espero que te gusten también los siguientes posts.
Un saludo