La base de datos en el email marketing, al igual que en cualquier otro tipo de estrategia de marketing, se ha convertido en una pieza crucial para obtener los beneficios que se espera a la hora de crear un producto o servicio para una empresa, aunque es cada vez más normal verlo en el mundo blogger. Saber cómo optimizarla asegurará un mayor porcentaje de éxito.
Hoy en día ya no es extraño leer en diferentes sitios que trabajar con una buena plataforma de email marketing es crucial para aumentar la lista de suscriptores.
Y es que la lista de suscripción es uno de los aspectos obligados que todo blogger debería utilizar para aumentar el tráfico de visitas de su sitio.
La mayoría de empresas lo saben muy bien, lo utilizan y mejoran cada vez más sus estrategias. Para ello, una de las cosas que hacen es segmentar su base de datos para potenciarlo todo mucho más.
Pero no quiero ir tan rápido, quizás no sepas qué es una base de datos en el email marketing. Para quitarte esa duda, te lo explicaré brevemente y así sabrás más de lo que hablo.
Índice
¿Qué son las bases de datos en el email marketing?
Las bases de datos en el email marketing no es otra cosa que los correos electrónicos que has conseguido de los usuarios que se han suscrito a tu boletín.
A raíz de los correos electrónicos puedes saber sus nombres, apellidos, qué día de suscribieron, etc,.
Con esta base de datos, puedes realizar varias campañas de mailing más efectivas porque te diriges directamente a personas que le interesan lo que ofreces sin la necesidad de que los tengas que buscar tú porque ellos ya llegaron a ti.
Pero se puede dar el caso que sepas que las bases de datos son importantes en el email marketing pero que en cambio no tengas suscriptores porque no sabes cómo aumentar la lista.
En ese caso, muchos emprendedores, y en concreto las startups, deciden comprar bases de datos a otra empresa para que el proceso se acelere.
Sin embargo, realizar compras de bases de datos para el email marketing no siempre es una buena idea; a veces esas listas que se han comprado no son las adecuadas para tu proyecto.
No obstante, tanto si quieres comprar una base de datos o simplemente quieres ampliar tu lista de suscriptores, siempre se puede recurrir a empresas que están especializadas en ayudar a otras empresas en estrategias de marketing para evitar que te equivoques en la elección.
Una de las empresas españolas que precisamente hacen estas tareas es Informa D&B, que recientemente han abierto su sección de marketing para sus clientes.
Ellos pueden ayudarte para diferentes tareas, como por ejemplo en ofrecerte una guía para elaborar un listado de clientes potenciales interesados en tus productos o servicios. Digamos que ellos te ayudarán a ganar más tiempo en todas tus iniciativas.
No obstante, también lo puedes hacer por tu propia cuenta como es normal, aunque si nunca lo has hecho quizás te cueste un poco más de tiempo.
¿Cómo segmentar una base de datos en tu estrategia de email marketing?
Para poder profundizar mucho más sobre este asunto, necesitaría explicarte cómo segmentar una base de datos en una plataforma de email marketing específica, pues cada una de ellas son diferentes y no todos los procedimientos son iguales.
Por ello, te lo explicaré de forma genérica para que lo puedas entender y aplicarlo a tu sistema de mailing:
Realiza varias listas de suscripción en tu boletín
La mayoría de emprendedores cuando empiezan con el email marketing se centran únicamente en crear una lista de suscripción.
Al principio te puede ir bien, pero más adelante te darás cuenta que necesitas más herramientas para llevar un mayor control de tu lista, y precisamente haciendo varias listas es la solución.
Crea varios autoresponders
Ahora lo suyo sería que crees varios autoresponders para tus suscriptores, ya que si partes de la base en que cada lista de suscripción está adaptada para un fin diferente, deben contener un mensaje distinto.
Lo mejor de este sistema es que una vez ya lo tienes todo hecho es un trabajo que no es necesario que lo vuelvas a realizar, simplemente se automatiza y hará que ahorres muchas horas de trabajo.
Crea diferentes cajas de suscripción
Es imprescindible que crees diferentes cajas de suscripción para captar la atención en una área determinada.
Por ejemplo, si tienes una empresa de marketing y en un artículo has explicado sobre los beneficios del SEO y quieres captar clientes, lo ideal sería que realices una caja de suscripción o Popup enfocado a captar clientes de SEO, porque si la caja está pensado para servicios de diseño web quizás no convierta como debería. Tiene sentido ¿verdad?.
Con esta mínima información acabas de aprender cómo segmentar tu base de datos en tu lista de contactos, ahora simplemente necesitas realizar diferentes estrategias para ampliar las listas que has creado y ponerte en contacto con tus clientes.
Supongo que ahora sabes para qué sirve la base de datos en el email marketing y la importancia que tiene. Aprovéchate de ella 🙂 .
La segmentación y la automatización ya no son opciones del email marketing. Sino obligaciones puras y duras.
Hola #Jerby,
Está claro. hoy en día sin una estrategia de email marketing y su posterior base de datos, poco futuro hay en internet 🙂
Un abrazo
Hola Jony,
esto que comentas en el artículo se suele decir mucho. Pero, ¿no te parece que se habla mucho y se hace poco? Lo digo porque en realidad, ¿qué se sabe de los lectores con los datos que se les pide como para hacer una segmentación en condiciones? También, veo que en todos los blogs hay solo una caja de suscripción y por lo que dices debería haber más de una porque lo queramos o no, no todo el mundo que acude al mismo blog le interesa siempre lo mismo.
Besos 🙂
Hola Carolina,
Buen análisis. En la plataforma que esté puedes hacer varias campañas y captar diferentes suscriptores. Por ejemplo, en un post que hables de Trabajo Social como tu caso, puedes hacer una campaña específica para ello y cada persona que se suscriba solo en esta campaña, recibirá las cosas que le interesan. Pero, si luego hablas de leyes y se suscriben en al cajita que hayas creado de leye, esas personas solo recibir´na información leyes.
Aunque una misma caja parezcan iguales en todos los posts, no tiene por qué ser así por lo que te acabo de explicar.
Un besote
Hace poco en el blog de Dean Romero hablaron de la importancia de mantener estas bases de datos en un fichero del que somos responsables. Hay que advertir a nuestros suscriptores de que vamos a mantener sus datos en este para evitar problemas legales. Aún estamos bastante verdes en esto de la legalidad web, pero conviene irnos preparando.
Saludos.
Hola Fran,
Como siempre pasa, en España siempre va todo por detrás de los países anglosajones. Para nosotros esto es algo nuevo y se están perfeccionando las técnicas.
Pero ya puedes comprobar que son cada vez más las personas que tienen en cuenta estos conceptos.
Un abrazo