¿Quieres conocer los mejores bancos de imágenes gratis para que los contenidos de tu página web sean más persuasivos sin correr el riesgo de infringir la ley? Si ya utilizas tu banco de imágenes gratis particular quizás este post no te interese pero, si necesitas nuevas alternativas, no te puedes perder este post.
También te puede interesar: ¿Una imagen vale más que 1.000 palabras?
Antiguamente encontrar bancos de imágenes gratis de calidad no era tan fácil como parece en una primera instancia.
La explicación es muy sencilla: no había tanta demanda porque simplemente los negocios online estaban en un segundo plano para la mayoría de empresas y emprendedores.
Sin embargo, la situación ha cambiado para siempre. Ahora la demanda es abrumadora y se necesitan imágenes de calidad para atraer a los lectores.
Y ya no solamente para un blog, una web o una tienda online: también es una extraordinaria forma para llamar la atención de los usuarios desde las redes sociales.
Prueba de ello, redes sociales como Pinterest o Instagram son los ejemplos más claros de la importancia que tienen las imágenes.
Dicho esto, ahora ya no es necesario acudir a los bancos de imágenes de pago para poder disfrutar de fotografías espectaculares, ahora hay bancos de imágenes gratis que realmente valen la pena.
Cierto es que los bancos de imágenes de pago pueden llegar a ofrecer alternativas más interesantes (es lógico, por eso son de pago), pero te aseguro que las gratuitas no te dejarán indiferente.
No obstante, para evitar pagar imágenes en bancos de pago, muchas personas suelen acudir a la galería de Google fotos para realizar sus descargas con el peligro que supone infringir el copyright.
Si eres de aquellas personas que tiene la costumbre de hacer esto, lo más normal es que algún día te lleves un buen susto.
Por tanto, teniendo en cuenta todo lo que te acabo de decir hasta ahora, los bancos de imágenes gratis se han convertido en una de las herramientas imprescindibles de cualquier negocio online.
De hecho, la gran mayoría de imágenes que pongo yo en mi blog son de bancos gratuitos.
Así que sin importar si tienes una tienda online, un blog, una web o si eres copywriter, diseñador, empresario o webmaster, te voy a presentar los mejores bancos de imágenes sin coste.
Índice
Los mejores bancos de imágenes gratis según tus necesidades
Es importante destacar que no todos los bancos de imágenes se tienen porqué ajustar a las necesidades de tu proyecto online.
Cada plataforma de imágenes tiene sus propias particulares y es preciso que las conozcas para que la búsqueda de banco de imágenes sea la adecuada.
Para ello, voy a dividir los bancos de imágenes gratuitas en diferentes grupos.
Así que, sin más dilación, empezamos:
Bancos de imágenes gratis de alta resolución
Flickr
Flickr es, sin lugar a dudas, uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos de alta resolución por excelencia.
Con más de 13.000 millones de fotos y 2 millones de grupos, se ha postulado como una de las opciones más recomendadas de los últimos tiempos. Y no es una exageración.
Actualmente en mi blog no utilizo Flickr porque mis imágenes son vectoriales, pero en cambio acudo mucho a este banco para los clientes que realizo servicios de copywriting y redacción SEO.
Está claro que no es fruto de la casualidad. No me jugaría mi reputación por escoger un banco de imágenes inadecuado.
Si realmente quieres imágenes espectaculares y gratuitas, esta puede ser tu mejor opción.
Ir a FlickrPixabay
Con más de 430 mil fotografías, Pixabay también se ha postulado como una de las mejores opciones del mercado.
Para aquellos que ya llevamos tiempo interactuando en Internet con nuestros negocios online, ya sabemos que Pixabay tiene esta característica.
Ahora es el momento que lo descubras tú también.
Te puedo asegurar que muchas de las imágenes que veas en este banco de imágenes, son tan espectaculares que no podrás evitar descargarlas.
Estás avisado.
Ir a PixabayImagebase
En Imagebase no es necesario que te registres y podrás tener acceso a una amplia base de datos en imágenes de alta resolución totalmente gratis.
Tienes tres formas de descargar tu imagen favorita. Elige la que más te guste.
Mejor echa un vistazo lo que te puede aportar Imagebase y disfruta de un espectáculo visual sin precedentes.
Ir a ImagebasePublic domain Photos
Con más de 5.000 imágenes y 8.000 iconos, Public Domain Photos también es una alternativa muy interesante y se consolida como uno de los mejores bancos de imágenes gratis de alta resolución.
Cierto es que no dispone de tantas imágenes como en los casos anteriores, pero eso no significa que sea una mala opción.
Todo lo contrario.
Visita su web y disfruta de imágenes espectaculares.
Ir a Public Domain PhotosFoter
Foter es uno de los bancos de imágenes gratis de alta resolución más espectaculares del momento.
Con más de, ojo, 335 millones de fotografías, estoy seguro de que encontrarás una infinidad de alternativas que te ayudarán a elegir la mejor opción para tu web o de tus clientes.
Visita Foter. Te prometo que no te arrepentirás.
Ir a Foter500px
500px es otro de los bancos de imágenes gratuitos que no te puedes pasar por alto.

Aquí la calidad de las fotografías es extrema y sencillamente te va a costar horrores elegir una imagen porque todas te gustarán sin excepción.
Si quieres impactar a los lectores de tu blog o quieres deleitar a tus clientes, 500px está hecho para ti.
Ir a 500pxFree Digital Photos
En mis inicios como blogger, descargaba todas las imágenes en Free Digital Photos.
Y te puedo asegurar que encontrarás opciones muy interesantes.
Además de que las imágenes están libres de derecho de autor, no será necesario registrarte para descargar sus imágenes.
Ir a Free Digital PhotosFreepik
Aunque desde mi punto de vista Freepik está especializado en las imágenes vectoriales, también ofrece imágenes de alta resolución muy espectaculares.
Tienes miles de opciones a escoger. Cuando encuentres la que más te guste, no dudes en realizar la descarga.
Ir a FreepikBancos de imágenes vectoriales gratis
Pixabay
Creo que ya no hace falta que te diga de nuevo que Pixabay es uno de los mejores bancos de imágenes gratis, especialmente porque también los vectores que puedes encontrar aquí son espectaculares.
En el link de abajo podrás ir directamente a los vectores.
Ir a PixabayFreepik
Vuelvo a recomendar Freepik y la verdad es que para mi es el mejor banco de imágenes vectoriales gratis.
Actualmente es el banco de imágenes gratuitas que más utilizo en mi blog.
Yo no sé tú, pero dime qué te parecen las imágenes que pongo en mis artículos y determina si valen la pena o no.
Te voy a pasar la URL de Freepik donde podrás encontrar imágenes vectoriales directamente.
Así que ya sabes, échale un ojo.
Ir a FreepikVectorizados
Vectorizados es un banco de imágenes gratuitos que ofrece vectores espectaculares.
Simplemente mira la imagen que te he puesto para que lo veas claro.
Sin embargo, es preciso decirte que la mayoría de sus imágenes pesan bastante y tendrás que comprimir el peso si no quieres perjudicar tu SEO.
De todas formas, si quieres impactar con tus contenidos, es una buena opción.
Ir a VectorizadosVectores Gratis
Creo que no hace falta especificar que este banco de imágenes es gratuito, ya lo indica su propio nombre.
Sin embargo, una pega que le encuentro a este portal es su falta de buscador.
Al no poder segmentar las imágenes por categorías, quizás te cueste un poquito encontrar la imagen que necesitas.
Aunque viendo la calidad de sus imágenes, vale la pena este portal ¿no crees?.
Ir a Vectores GratisVector.me
Vector.me es otro de los mejores bancos de imágenes vectoriales gratuitos.
Aquí podrás encontrar una infinidad de vectores gratis que te ayudarán a que tus contenidos sean más espectaculares.
Está claro quepara escribir un texto bonito debe ir acompañado de una imagen bonita.
Ir a Vector.meFree Vectorial Archive
Free Vectorial Archive destaca por disponer de unos vectores gratuitos espectaculares.
Puedes encontrar vectores de todo tipo y de todas las temáticas posibles.
Si te gustan los vectores, este portal es ideal para ti.
Ir a Free Vectorial ArchiveBancos de imágenes gratis para uso comercial
Free Range Stock
Free Range Stock es uno de los mejores bancos de imágenes gratis para uso comercial.
Para poder descargar las fotografías, primero debes registrarte.
Una vez estés registrado, podrás realizar las descargas que quieras.
Ir a Free Range StockGoogle Images
Es curioso que te recomiende Google Images cuando al principio del post te he dicho que si descargas imágenes desde allí te puedes tener problemas.
Lo que pasa es que, si filtras las búsquedas, puedes encontrar alternativas realmente interesantes sin infringir el copyright.
Aquí encontrarás miles y miles de imágenes.
Así que aprovéchate, si sabes buscar bien claro.
Ir a Google ImagesCreative Commons
Creative Commons es un banco de imágenes gratuito donde podrás descargar fotografías con el reconocimiento de la autoría.
Cierto es que se deben reconocer los derechos de autor, pero las imágenes que encuentres valen su peso en oro.
Además, por si no lo sabías, Creative Commons es una licencia.
Ir a Creative CommonsPexels
Pexels, con más de 5.000 fotografías, puedes escoger las imágenes que quieras para tu negocio siempre y cuando tengas la licencia de Creative Commons.
Cada mes añaden unas 600 fotos aproximadamente.
Así que si te gusta este banco de imágenes, te recomiendo que vayas siguiendo sus actualizaciones.
Ir a PexelsGratisography
Este es un banco de imágenes gratuito donde todas las fotografías han sido tomadas por el señor Ryan McGuire.
Es un excelente portal para descargar las fotografías que más te gusten para tu negocio.
Ir a GratisographyMorguefille
Morguefille es también un banco de imágenes gratis ideal para el uso comercial.
Aquí encontrarás fotografías espectaculares en alta definición que seguro te encantarán.
Ir a MorguefillePor supuesto, también puedes encontrar imágenes gratuitas para uso comercial en:
- Flickr
- Pixabay
- Creative Commons
- Freepik
- Free Digital Photos
Bancos de imágenes gratis para diseñadores
No me malinterpretes. En realidad cualquier otro banco de imágenes que te he recomendado hasta ahora sirven para diseñar.
Aunque en esta sección, te especificaré las que pueden ser ideales para este tipo de profesionales.
Wikimedia Commons
En Wikimedia Commons, podrás usar las imágenes de la propia Wikipedia para tus proyectos de diseñador sin que corras el peligro de infringir el copyright.
Teniendo en cuenta que tendrás acceso a miles y miles de imágenes, esta opción la debes tener presente.
Ir a Wikimedia CommonsLife of Pix
Life of Pix es uno de los bancos de imágenes más espectaculares que he visto hasta ahora y, si eres diseñador, te puede servir y mucho.
Escoge las imágenes que más te gusten e impacta a tus clientes.
Ir a Life of PixSuperfamous Studios
Superfamous Studios es un banco de fotografías gratuitas que, si no fuera porque no tiene tantas imágenes como en otros portales, sería una de las mejores con diferencia.
De todas formas, es ideal para diseñadores.
Podrás realizar las descargas que quieras siempre y cuando no te pases por alto la autoría.
Ir a Superfamous StudiosBancos de imágenes gratis sin marcas de agua
Si lo que buscas únicamente son bancos de imágenes gratis sin marcas de agua, te recomendaré algunos que ya te he especificado en secciones anteriores como por ejemplo estos:
- Flickr
- Pixabay
- Free Digital Photos
- Wikimedia Commons
- Imagebase
- Foter
- 500px
- Creative Commons
- Google images
- Wikimedia Commons
- Life of Pix
- Superfamous Studios
- Morguefille
- Public domain Photos
- Vectorizados
- Vectores Gratis
- Vector.me
- Free Range Stock
- Pexels
- Gratisography
Estos son los mejores bancos de imágenes gratis que he añadido por ahora en este post.
Iré actualizando la lista.
Así que te recomiendo que te guardes este post en favoritos para que no te pierdas las novedades.
¿Qué otros bancos de imágenes gratuitos recomendarías? ¿cuáles utilizas?
La mayoría de las imágenes son fotografías. ¿Conoces algún banco gratis de ilustraciones?
Hola #Jerby,
Me consta que Freepik es un excelente banco de ilustraciones también.
Tienes infinidad de ilustraciones disponibles. Échale un ojo y dime qué te parecen.
Un abrazo
Estupendo post Jony.
Hace tiempo que no comento, pero sigo muy atento todo tu contenido.
En cuanto a este artículo, me gustaría destacar un pequeño detalle respecto a Flickr para que todo el mundo lo tenga en cuenta: hay muchas imágenes que no se pueden utilizar, ya que su uso a nivel comercial está prohibido. Incluso las hay con todos los derechos restringidos.
Por eso, antes de descargar y usar una imagen de esta plataforma, es mejor echar un vistazo a la lista de derechos de autor de cada una.
¡Un saludo!
Hola Fran,
Tienes toda la razón del mundo. Esta info se me ha pasado por alto en el post. Menos mal que hay personas como tú que aporta valor en los comentarios 🙂 .
Y no te preocupes que lleves tiempos sin comentar. Sé que estás aquí siempre y eso, como bien sabes, lo valoro y mucho.
Un abrazo
Hola Jony,
en estos bancos también hay que tener en cuenta cuando hay que añadir la coletilla «derechos» y nombrar el banco, eso es un poco follón. Una vez vi un post donde se comentaba y suelo irme a donde no es necesario indicar nada.
De todos estos he usado pixabay y morguefile, para mí son los más sencillos, no necesitan que te registres.
Besos 🙂
Hola Carolina,
En efecto. Tienes toda la razón del mundo. Estos detalles se deben tener en cuenta para evitar problemas. Buen aporte 🙂 .
Un besote
Tienes algún programa donde pueda hacer logos de escrituras nomas.
Hola Jonatan!
Hace poco escribí también sobre el tema de los bancos de imágenes gratuitos. De hecho, creo que no he visto por aquí uno de mis favoritos que es Unsplash .
Hoy en día, existe muchísima variedad y con fotos de gran calidad, aunque lo importante, siempre hago hincapié en que el trabajo de búsqueda de imágenes ha de ser estratégico. Una imagen tiene que comunicar y transmitir unos valores y los objetivos que se hayan marcado previamente.
Gracias por tu aporte,
Un saludo!
Hola! Gran lista de bancos de imágenes. Era lo que estaba buscando hace un tiempo. Un saludo
Hola Nutricionista,
Me alegro que este post te haya ayudado. Esa era la intención.
Un saludo