¿Asumes riesgos o juegas con tu vida? Esa es la cuestión. Dependiendo lo que hagas, puede marcar la diferencia tu vida. Si no sabes por qué, hoy te lo explicaré.
Tanto si eres blogger novato o experimentado, la mayoría tenemos un sueño en común: Vivir de lo que nos apasiona, nuestro propio blog.
Pero vamos a enfocarnos aquellos bloggers que hace muy poco tiempo que tienen creada su bitácora y no sabe enfocar la situación de manera correcta.
Si eres un blogger recién iniciado en este mundo, vas a encontrar miles de artículos de otros blogs con títulos parecidos como: ¡Gana 3000 euros en 15 días!, ¡Deja tu trabajo para siempre y gana más de 100.000 dólares!, ¡Trabaja desde tu casa y gana mucho dinero desde el mismo día!, etc,.
Títulos como estos y muchos más te los vas a encontrar de manera constante y tus alarmas empezarán a sonar.
Tú mismo/a te preguntarás ¿será cierto? ¿cómo no lo había pensado antes?.
Lo gracioso de toda esta situación, es que todas estas páginas son muy similares.
Vas a ver una página web que tienen un marketing emocional muy bien enfocado y potente que hará que te quedes enganchado/a a todas las líneas que estás leyendo y lo mejor de todo es que te va a seducir.
Escucharás que ellos tienen el «secreto» que nadie ha querido desvelar y qué te prometen el oro y el moro.
Al final de todas las líneas que vas a leer, verás que te presentarán un libro o un vídeo donde verás toda su estrategia y te harás millonario.
Eso sí, deberás pagar una cantidad de dinero que oscila entre los 25 a 70 dólares.
Desde mi punto de vista, ante estas páginas, debes vigilar que tipos de gurús quieres seguir, ya que muchos pueden ser fraudulentos y tu perder bastante dinero.
Índice
Consecuencias de no informarte adecuadamente
Si no piensas de forma adecuada, puedes tener varios problemas. Debes pensar que muchos «gurús» tienen un gran don de la palabra y te puede hacer creer que allí hay oro cuando en realidad es una piedra amarilla.
Muchas personas han llegado incluso a dejar sus trabajos sin ver las consecuencias que hay detrás de todo esto y literalmente se han ido a la ruina.
Quizás suene un poco descabellado lo que estoy diciendo, pero simplemente tienes que mirar en Internet la de infinidad de personas que le han pasado casos parecidos por no informarse adecuadamente.
Asumir riesgos está bien, pero jugar con tu vida no
Si sigues mi blog, habrás notado que siempre te recomiendo que asumas riesgos, que debes salir de tu zona de confort y hacer todo aquello que realmente deseas hacer, en pocas palabras, vivir de lo que exactamente quieres.
El lema realmente es bueno y lo recomiendo encarecidamente, pero no debemos olvidar una cosa: Tienes que ir con pasos firmes pero con los pies en la tierra.
Con esto no intento decir que nunca logres tu objetivo, simplemente intento decirte que para dar un paso de asumir el riesgo de dejar un trabajo por dedicarte exclusivamente en tu bitácora, tienes que tener la seguridad plena de que realmente puedes vivir de ello.
¿Cuando podrías empezar para asumir el riesgo de dejar tu trabajo para vivir de tu blog?
Realmente es una respuesta difícil y a la vez no hay ninguna en concreto ya que hay muchas opiniones al respecto y a ciencia cierta no se puede saber con exactitud. Pero si tuviera que dar una respuesta te la diría de esta manera:
Cuando tienes una comunidad
Lo básico para un funcionamiento óptimo de tu bitácora, es que tengas una comunidad de personas que siguen diariamente tu blog.
Con esto no digo que tengas dos personas siguiéndote, si no que más bien aunque sea exagerado centenares o miles de personas de forma fija y diaria, cosa nada fácil si llevas poco tiempo con tu blog.
Con esta cantidad de personas, puedes venderles productos que les pueden interesar y generas una cantidad de dinero.
Muchos de ellos no le importarán comprar porque simplemente confían en ti.
cuando tienes miles de visitas
No confundamos la comunidad con las visitas. Pese a ser lo mismo aparentemente, no lo es.
Una comunidad son aquellas personas que están subscritas en tu blog o que de forma diaria siguen tu blog e interactúan en ella y tú eres consciente de ello.
Las visitas son personas que van y vienen sin dejar rastros aparentes, pero sabes que están allí gracias a Google Analytics.
Para sacar el máximo rendimiento de estas visitas, deberías tener publicidad insertada en tu blog para generar ingresos.
Pero no es suficiente con 1000 visitas diarias, deberían ser muchísimas más para sacarte un sueldo aceptable.
Pese a que no hace mucho que escribí un artículo referente a cómo tener 15mil visitas en menos de un mes con tu blog y sea posible, eso no significa que pueda todo el mundo.
De hecho, la mayoría no lo hemos logrado y debes ser realista aunque sea por una vez 😉 .
Cuando tienes una gran reputación online
Si logras esto, significa que eres una persona de gran influencia y como consecuencia todo el mundo va querer seguirte.
Esto es algo magnífico, ya que cada vez vas a tener más visitas y las probabilidades de éxito aumentarán de forma considerable.
Lectura recomendada: ¿cómo crear tu marca personal?
Seguramente habrán más cosas que me he dejado en el tintero, pero para eso estás tú, para que pongas tu granito de arena en los comentarios y así averiguemos entre todos qué otros factores podrían influir en asumir este tipo de riesgos 🙂 .
Ahora es cuando te toca compartir este artículo en las redes sociales y darle al +1 de Google Plus, que no se te olvide 🙂 .
Gracias por la visita!
Hola Jony! yo no tengo ningún blog, ya te lo he dicho alguna vez en mis comentarios. Pero para mi dejar un trabajo para enfocarme a un hobby mío tendría que estar muy segura ello. Tengo amigos míos que también son bloggers desde hace mucho tiempo y ni se lo plantean. Creo que es para unos privilegiados esto de vivir de tu hobby. Si es posible o no no lo se… pero bueno es mi opinión. un besote jony! 🙂
Hola Silvia!
Creo que no es de privilegiados vivir de un blog. Quizás es encontrar un nicho que ati te sea rentable. Hay una frase que siempre dice Carlos Bravo: LO que me funcione a mí, no significaq que a ti también te ocurra y viceversa. Además, pienso que deben a ver algunos fracasos antes del éxito, pero eso es opinión mía pesonal 🙂 .
Otro besote para ti! 🙂
Hola Jony.
Creo que más que riesgos, es como cada quien visualiza su vida en cuanto a lo que está dispuesto y puede arriesgar, no es lo mismo que tu y yo sin hijos deseemos y busquemos vivir de un blog, que un hombre de nuestra misma edad con tres hijos y con otras prioridades, a un hombre de esos, o mujer, en el paro, con dos hijos e hipoteca hablále de riesgos y te lanzará por la ventana.
¿Cuándo es el momento de lanzarse a vivir de un blog? Pues depende: a veces no es cuando uno quiere, sino cuando puede como bien dices, yo llevo intentandolo años y sólo he ganado un cheque de 100€ de Google luego de 3 años con adsense, claro que ahora sé mucho más que entonces y mi blog (regiosfera) no es una temática que genere mucho dinero que digamos.
PD. No es crítica, pero sí sugerencia, porqué no buscas imagenes de más calidad, se nota que son pequeñas y que tu haces grandes, en mi blog puse muchas páginas , a ver si encuentras algo que te guste allí.
Hola Edmundo!
Es cierto que existen muchos factores que determinan si asumir el riesgo de dejarlo todo por tu blog o no. Es evidente que hacerlo de forma inteligente es esperar el momento adecuado, cuando ves claro que llevas algún tiempo generando buenos ingresos y eso solo ahí cuando te lo puedes plantear, hasta entonces es una especulación perligrosa.
Me gusta tu sugerencia. De hecho te lo agradezco, ya que si hay algo en mi blog que no sea adecuado del todo siempre va bien saberlo. De hecho voy a mirar tu artículo y así mejoro lo de las imágenes. Así que te lo agradezco mucho de verdad 🙂 .
Un saludo!
Mucha gente ve esto de «Ganar dinero por Internet» como si fuese algo fácil que no requiere ni tiempo ni dedicación, hacen un blog, los 3 primeros meses suben un montón de contenido y sacan tiempo de debajo de las piedras (quien dice un blog dice cualquiera de los tantos negocios que se pueden llevar a cabo en Internet), pero al final lo terminan dejando y pensando que «esto de Internet es un timo». Yo creo que en esta vida hay que elegir o trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena o combinarlo si el trabajo por cuenta ajena te lleva poco tiempo, pero no puedes hacer una previsión de empezar un proyecto y si va bien dejo mi trabajo, por que entonces te irá mal.
Un abrazo
Hola Santiago!
Es cierto que mucha gente empiezan proyectos en internet y al poco tiempo lo acaban dejando. Esto es debido a que piensan que es muy fácil ganar dinero y ya se sabe que todo tiene un tiempo. incluso muchas veces puedes tardar más de lo debido. Por eso para dejar un trabajo tienes que estar muy seguro de ello 🙂 .
Gracias por pasarte por mi blog y de dejarme tu feedback 🙂 .
Otro abrazo para ti!
Hola Jony, observa que hoy no me he confundido, voy mejorando ja..ja.
Pues como te lo cuento, no cumplo ninguno de los requisitos, (miles de visitas, , comunidad, etc 🙂 pero de algo si que estoy seguro, voy por el buen camino.
Y algo que tiene que quedar claro para todos es que nadie regala nada, que si quieres ganar dinero con tu blog tendrás que luchar por el, ser constante y no cejar en el intento y sólo después necesitarías un poco de suerte, pero como siempre digo, (La suerte te tiene que pillar trabajando).
1 saludo compañero.
Hola Gilbert!
Veo que no te has equivocado cierto jajaja 🙂 .Yo no lo diría mejor tú. Es más, yo diría que la suerte no existe, si no que es el resultado de un trabajo, y eso solo se llama constancia y ganas de crear ese suceso.
Un saludo!!
Muy buen post como siempre, mi recomendación a los bloggers sería, que hicieran su blog, que escribieran con la asiduidad que pudieran, pero que no dejasen su trabajo aun teniendo miles de visitas, porque tal y como está todo se puede ir todo al carajo en menos de lo que canta un gallo, que no digo que un blog no sea rentable, pero y si te sientes a gusto con tu trabajo? Porque lo vas a dejar, o si no te sientes a gusto pero te ayuda y te da ideas para escribir un post? Pues adelante, jamás abandonéis vuestros sueños, ni cojáis el primer tren que pase sin fijaros en el destino, bueno Jonny sigue así jamás te detengas, un besazo, y no pierdas comba, ATT: Ana.
Hola Ana!
Una buena reflexión sobre lo del puesto de trabajo de uno. Obviamente muchas personas no tienen fijado su pensamiento de dejar su trabajo por dedicarse a su blog. Pero hay muchas personas, que antes de lo debido si ha hercho ese paso y como consecuencia les fué fatal. Tener un sueño no significa dejarlo todo, si no que en tal caso hacerlo cuando lo tengas todo atado,
Un besazo!
O puedes cumplir tu sueño aun trabajando si el tiempo te lo o permite, las ganas y las musas, para la inspiración de escribir, jamás hay que abandonar un sueño, ni dejar coger un pájaro habiendo cientos volando, o más vale pájaro en mano que ciento volando, este refrán no me lose muy bien, pero vengo a decir, lo que he dicho que no abandonen sus trabajos porque tal y como está la cosa, se les puede ir el tiro por la culata, por un tiempo, quizás meses o años hasta que sea rentable, la mejor opción, empezar un blog o bitácora si se está en paro y se tienen ideas, si se trabaja y se tiene tiempo e inspiración, y para estudiantes, tiempo, disponer de insomnio, de ganas y de tiempo todo es compatible si se sabe controlar y administrar el tiempo, o casi todo es posible, ya sabes sigue así buen trabajo, gran hombre se esconde detrás del diminutivo Jonny. Se despide con un cordial saludo y beso ATT Ana.
Hola compa!
Nunca he creído en el dinero fácil nunca.
Ni cuando he estado con el agua al cuello.
Nadie da duros a 4 pesetas es un dicho pero es completamente cierto.
Para mi lo que más cuentA es los amigos que tienes o contactos bueno.
Eso hace que te llegue las oportunidades.
Aparte de que avanzamos más porque unos con otros nos vamos ayudando.
Hasta la próxima!