La afiliación viral es uno de los conceptos más modernos que existen en la actualidad conocida del marketing online. Realmente puede ser un sistema poderoso del cual puede hacer que ganes mucho dinero a través de tu sitio. Pero ¿qué es y en qué consiste? Durante el post te lo iré explicando.
En realidad, el año pasado, ya escribí un tema similar relacionado con el post de hoy: hablé sobre el marketing viral. Y aunque en realidad tiene mucho que ver con el contenido de hoy, hay algunos aspectos que se van a diferenciar, ya que de lo contrario no tendría sentido este post, o sí, quién sabe 😉 .
Para que te hagas una idea, en el post que hice sobre el marketing viral, explicaba en pocas palabras que las redes sociales podrían ser una alternativa muy útil para captar la atención de los usuarios y conseguir tráfico de visitas para que posteriormente se conviertieran en ventas.
Sí, las intenciones de hoy es explicarte básicamente esto, con lo que podrías pensar que te estoy haciendo perder el tiempo. Sin embargo, en esta ocasión, voy a profundizar un poco más sobre el tema. No contaré tanta teoría y veremos un poco de práctica, con toda la intención de demostrar que esta técnica funciona.
Pero también hay otra diferencia: en el otro post expliqué que el marketig viral se podía utilizar en cualquier web o blog, pero en esta ocasión nos centraremos en una tienda online, uno de los sistemas de negocios que más está en auge actualmente.
Pero no te voy a engañar. La creación de este post no ha salido bajo mis propias ideas, sino a través de un post en el blog de Dean Romero donde precisamente hablaban de la afiliación viral.
Pero no fue Dean Romero quien hizo el post aunque parezca mentira. Lo escribió un blogger invitado llamado Romual Fons, CEO de BigSeo, y, sinceramente, la información que aportó cambió el enfoque de todas las cosas.
Básicamente, porque todos los emprendedores, incluido yo, tenemos cierta obsesión por el SEO, ya que lo que pretendemos es tener visibilidad en la red. Eso sí, siempre ofreciendo contenidos de calidad.
Pero seamos sinceros. Imagínate que tienes una tienda online con productos de afiliados recién estrenada, y pretendes tener ventas prácticamente desde el minuto cero. Si sólo te basas en el SEO puro y duro, será imposible que en una semana por decirte algo obtengas alguna venta, ya que tu visibilidad en los buscadores será cero.
Pero ¿cómo conseguir ventas hasta el punto de puedas ganar realmente dinero y en poco tiempo y sin depender tanto del SEO? Pues unas de las bases sería atraer al público mediante imágenes de los productos de afiliados que ofrecemos en la tienda online a través de las redes sociales, de ahí el nombre de afiliación viral.
El caso que explicó Romuald Fons fue sencillamente acojonante. Se trata de una tienda online, llamada This is my Broke, de habla anglosajona, que está ganando unos 40.000 euros mensuales sin tener mucho en cuenta el SEO.
Ahora la pregunta lógica sería ¿cómo cojones lo ha hecho el tío? Pues ahí está la cuestión.
Índice
No te voy a explcar en profundidad 100% sobre este asunto porque Romuald lo explicó a la perfección en el blog de Dean. Sin embargo, los puntos importantes sí te los voy a mencionar para que veas hasta qué punto las redes sociales pueden influir en un negocio online.
Fotos muy llamativas y atractivas
Principalmente sus productos son de Amazon, pero también trabaja con otros sistemas. No obstante, una de las virtudes más notorias de esta tienda son sus imágenes.
Realmente llaman la atención hasta el punto de que no puedes evitar tener la tentación de hacer click para ver hacia qué lugar te dirige.
El propietario de esta tienda online lo tiene muy claro: «si tengo buenas imágenes podré captar la atención de todos los usuarios»- Eso pensaría. Y realmente es así, simplemente interactúa en los portales e incluso foros de habla anglosajona para difundir sus productos. La repercusión que genera es brutal.
En España, pese a que la relevancia en la red no es tan extensa como en los países de habla inglesa, podríamos extrapolarlo en Instagram, Pinterest e incluso Facebook: portales que las imágenes tienen su peso en oro, sin la necesidad de invertir dinero en campañas publicitarias (eso sí, créate una Fanpage, no me seas así 😉 ).
Encima el tío es avaricioso. Ya no sólo se conforma con viralizar sus imágenes en todos estos portales, sino que además en su propia tienda invita al usuario a que comparta el contenido, con lo que consigue que muchas más personas conozcan sus productos.
Lo mejor de todo, a pesar de no tener en cuenta el SEO del sitio, obtiene mucho tráfico de visitas a través de los buscadores porque la propia viralización le ha posicionado correctamente, y todo gracias por la experiencia de usuario (creo que este ejemplo ha sido ideal para que entendáis la importancia de este concepto).
Después de todo este embrollo, es cuando la afiliación viral empieza a interactuar en toda su esplendor, ya que las ventas no paran de subir sin cesar.
Pero ya no es sólo por la increíble estrategia que ha utilizado en los foros y las redes sociales, sino por el trabao que también ha realizado dentro de su sitio.
Para comenzar, cuando ves la imagen, si le haces click te lleva directamente al producto en cuestión, imposibilitando que pienses mucho para que compres y, en el caso de que hagas click en el título, te llevará a una página donde te hace una pequeña descripción y además te ofrece el botón de comprar para volverte a llevar a la página del producto de afiliado.
Pero esto no es todo. Si encima no compras nada no pasa nada; tiene publicidad de Google Adsense para que al despiste le hagas click y, en el caso de que no lo hagas, se habrá llevado una impresión, que eso también da dinero. Está claro que para este tío llegar a las 100.000 páginas vistas es sumamente fácil.
Obviamente no quiero que pienses que esto se consigue de la noche a la mañana. Recuerda que lo que a uno le funciona quizás no te pase a ti, pero al menos la referencia la tienes; todo lo demás es parte de tu creación e imaginación 😉 .
Quizás pienses que este tío es el único que es capaz de estas cosas y que nadie le va a superar. Sinceramente no sé si alguien ha sido capaz de ganar esa suma de dinero tan importante mediante la afiliación viral, pero está claro que no es el único que lo emplea.
Hay muchos emprendedores españoles (no todos son ingleses, confíemos en la calidad de los nuestros que hay mucha) que están empleando este sistema, entre otros claro está, que lo están poniendo en práctica y, tanto sus proyectos como de los clientes que puedan tener, suben como la espuma, con lo que el tráfico y el dinero lo tienen más que garantizado.
Ahora ¿quiénes consiguen hacer estos proyectos tan cojonudos o que al menos utilicen estas técnicas bien optimizadas? Si sigues la blogosfera marketiana tendrás una idea de quiénes pueden ser (te dejo que lo investigues por ti mismo). Pero sí te voy a dar una pista de un emprendedor porque me consta de que es así: lee detenidamente el contenido y sabrás de qué o quién estoy hablando 😉 .
¿Sabías que era la afiliación viral?
Hola Jony,
algunas de estas técnicas pienso que también se tienen que poder utilizar en una tienda online de productos propios. Aunque suena más in lo de la tienda de afiliados por eso de que no tienes que esforzarte en crear tus productos.
En el tema de los emprendedores pues aquí aparece Deán Romero, Fons, tú, y de forma indirecta veo a Carlos Bravo y Alex Navarro.
Besos 🙂
Hola Carolina!
Efectivamente, se puede hacer con productos propios, pero la idea atractiva es con afiliados porque la inversión es cero y las ganancias del 100%.
Por cierto, has mencionado el nombre en el comentario, pero descártame a mi porque no soy yo ) jejej
Un besote!
Cada producto o servicio tiene su entorno digital más adecuado. Llegar a encontrarlo o crearlo es algo complicado. Pero se facilita si se tiene un objetivo claro.
Hola #Jerby!
Tener un objetivo ya te facilita el camino, porque las oportunidades y las alternativas acaban apareciendo 🙂
Un abrazo!