Siempre suelo motivar en mis posts. Siempre animo a todo el mundo que haga su mejor esfuerzo en todo aquello que quiera realizar. Y aunque muchas veces es un factor que provoca conseguir, nuestro objetivos no siempre obtenemos el resultado esperado, esto me hace entender que a veces rendirse es la mejor opción.
Cuando nos tenemos que rendir tenemos una sensación de malestar. Es de esos momentos en que te planteas si eres tan válido como pensabas ser; nos obliga a sumergirnos en un mar de negativismo que lo único que produce es estancar nuestras vidas.
Para muchas personas rendirse es igual a morirse. En el pasado muchas culturas hacían estas prácticas especialmente en las batallas como los samuráis: si perdían o se rendían por honor tenía que quitarse la vida, ya que de lo contrario era un deshonor y estaba muy mal visto por aquella sociedad.
Por suerte estas prácticas ya no se realizan, o al menos la mayoría de la gente no lo suele hacer. Ahora parece ser que nuestra vida tiene más valor para la sociedad en general y nos ofrece otras alternativas.
No obstante, si tu vida gira entorno al pesimismo porque una vez te rendiste, tampoco tiene mucho sentido decir que estás viviendo, porque en realidad estás en una muerte interna que solo te permite ver oscuridad.
Aprender a rendirse nos ayudará ser mejores
Rendirse no es malo. De hecho considero que es un acto muy leal. Admites que no vas a ser capaz de conseguirlo y prefieres desistir. Eso no significa que seas una persona pesimista, sino que eres realista.
A veces el realismo nos hace pisar los pies en la Tierra y nos ayuda a cuestionarnos en qué nos hemos equivocado.
Si tienes un proyecto online y te rindes después de luchar es normal. No eres la primera ni la última persona que le va a pasar lo mismo. La mayoría de veces no funcionan nuestras ideas, forma parte de la vida.
Rendirse equivale a querer aprender. Una vez que lo has probado y no lo has conseguido es porque seguramente no has utilizado correctamente las herramientas que tenías a tu disposición por falta de experiencia o por cualquier motivo que sea.Simplemente nos tiene que ayudar a reflexionar para que la próxima vez lo podamos hacer mejor.
Muchas personas célebres se han rendido y han vuelto a empezar hasta que tocó campana y consiguió su meta. A ti te puede pasar lo mismo. Si vuelves a empezar con experiencias ya adquiridas las estadísticas juegan más a tu favor para que alcances aquello que deseas.
¿Crees que a veces rendirse es la mejor opción?
Hola Jony,
por supuesto que rendirse no es malo, de acuerdo en lo que comentas.
El problema es ¿cuándo rendirnos? Porque no siempre está claro hasta qué punto te tienes que rendir o tienes que continuar…
Besos 🙂
Hola Carolina!
Muy buena reflexión la tuya. Yo diría que hay que rendirse cuando después de darlo absolutamente todo, no obtienes resultados. Es de esos momentos que te tienes que plantear rendirte para empezar de nuevo con mejor pie 🙂
Un besote!
creo que fue un articulo corto pero con un gran mensaje. Fue al grano y preciso y realmente nos muestra desde ese punto de vista , que a veces tenemos que rendirnos para tomar espacio , preparacion y experiencia para emprender de nuevo.