¿Quieres conocer los hábitos que hará destruir tu blog? En ese caso, te explicaré hasta 5.
En los tiempos actuales, cada día se crean miles de blogs con intenciones distintas.
Hay bloggers que simplemente lo tienen como pasatiempo, otros para generar ventas en su empresa, otros para crear una marca personal, y así un sinfín de posibilidades.
Pero la mayoría de bloggers en sus inicios no suelen buscar información sobre cómo llevar un blog para que vayan subiendo escalas, ya que se suele pensar que un blog solo son palabras y poco trabajo que hacer.
Pero si sigues mi blog, ya debes saber que es un trabajo duro, sacrificado y muchas veces sentirás frustración porque tendrás la sensación de que no llegas a tu objetivo.
Si hace poco tiempo que te has hecho una bitácora, quizás este artículo te va ir muy bien, porque te voy a decir 5 hábitos de los cuales no deberías hacer para no arruinar tublog.
Índice
Los 5 hábitos que hará destruir tu blog
La falta de constancia
Este es uno de los pecados más capitales en el mundo blogging. Si quieres una audiencia firme en tu bitácora, no puedes actuar a la ligera.
Debes pensar que hay personas que esperan tus artículos y si pasas de ellos, ellos lo harán contigo y perderás visibilidad.
Si tienes acostumbrado a tu audiencia un post semanal y lo haces los lunes, siempre haz lo mismo, ya que eso creará fidelidad con tu lector.
Vender de forma muy agresiva un producto
Si tu intención es ganar dinero con tu blog es una buena idea, pero no debes confundir en vender un producto a spammearlo, ya que lo único que vas a conseguir es que tu audiencia se vaya corriendo.
La razón es muy sencilla, no quieren psicópatas, quieren una persona real y que les haga sentir emociones positivas y gracias a ello tener la necesidad de comprar tu producto.
No cuidar la estética de tu blog
Un blog que su estética no es nada agradable, por muy buen contenido que tengas, lo único que vas a conseguir es que los usuarios se vayan corriendo.
Hay un refrán que dice que más vale una imagen que mil palabras, y este sería un gran ejemplo para afirmar que es cierto.
Primero recibimos la información de manera visual, si lo que vemos no nos gusta, no nos detenemos a leer el contenido, ya que no nos crea confianza.
Muchas personas siguen reacias en utilizar las redes sociales como medio de comunicarse con los internautas.
Algunos piensan que su información privada corre peligro, otros simplemente no quieren compartir sus contenidos para que nadie se las arrebate.
El problema, es que si no difundes información en las distintas redes sociales, jamás vas a llegar al público y nunca serás visitado.
Piensa que hay miles de blogs como el tuyo que llevan más tiempo que tú en activo, te tienen ventaja.
Si no te promocionas ¿cómo vas a ser visible? 😉 .
Copiar contenidos
Esto es una práctica más común de lo que se suele pensar. Muchos bloggers, piensan que copiar un contenido va ser beneficioso para ellos, porque tienen información fresca en su blog y apenas han tenido que invertir tiempo en sacar una idea para crear contenido.
Lo que sucede, es que es una práctica que Google se lo toma muy en serio y simplemente puedes tener una penalización tan grave, que puedes llegar a desindexarte en su totalidad y tener cero visibilidad.
Es cierto que muchos de nosotros hablamos referente de un tema que en otra bitácora se ha dicho, pero si citamos su blog o el nombre de la persona, no solo ganamos respeto, si no que además ganaremos posiciones en el servidor de búsqueda ya que has creado un enlace externo.
Además, si quieres atraer más visitas y captar nuevos clientes, no hay nada como escribir textos bonitos en tu blog.
Lecturas recomendadas:
Hay más factores de los cuales pueden influenciar que tu blog acabe sin esperanzas ni visitas, pero estas creo que son muy importantes. Eso si, si consideras que hay de otras incluso más importantes puedes dejarme un comentario y aportarás algo valioso en esta comunidad 🙂 .
¿Qué hábitos crees que hace que un blog se destruya?
Artículo relacionado:
Hola Jony! Geial artículo. Yo añadiría no responder a los comentaristas, cosa que tú nunca haces y es uno de los motivos que me impulsa leerte cada día, aunque no te escriba cada día, un abrazote!
Hola Silvia!
Tengo que reconocer que eres lectora incondicional mía desde prácticamente los inicios de mi blog y te lo agradezco mucho de corazón de verdad 🙂 .
Otro abrazo para ti! 🙂
Ese punto que has mencionado no lo he puesto en el artículo, pero cuanto razón tienes. Si nunca contestas los comentarios de tus lectores, pueden enfadarse mucho y dejar de seguirte. a mi particularmente me encanta interactuar con mis comentaristas y dudo que nunca conteste a nadie jejej.
Hola Jony.
Tenía un maestro en la facultad que nos preguntaba: ¿qué necesitas para destruir tu vida? Decía él que nada: no hagas nada, no busques trabajo, no te entregues a él, no cuides a tu pareja ni a tus hijos, no necesitas hacer nada, con sólo existir te basta para arruinarla.
Creo que se aplica a un blog: no necesitas nada para destruir un blog, yo mismo me cargué a mi hijito, regiosfera, tenía 1500 visitas diarias, 2500 suscriptores, y page rank 4, luego de un año sin cuidarle, no llego ni a 100 visitas y solo 120 suscriptores me quedan, snif.
Un saludo Jony
Hola Edmundo!
Cierto es que si no haces nada, todo aquello que has logrado lo pierdes porque no luchas por ello. Eso también sería un buen punto negativo para arruinar tu blog.
Pero aun tienes la oportunidad de remontar tu página y volver a ser lo que era, porque es muy buena 🙂 .
Un saludo!
No hay dudas Jony que los puntos que mencionan son muy importantes y que hay mas factores influyentes para que un blog desaparezca, te felicito por el post, esta muy bien… Saludos!
Hola Angel!
Me alegro que te haya gustado mi post. Creo que esos factores son importantes a tener en cuenta para no «perder» el blog jejeje.
un saludo!
Hola Jony
Hay uno de los puntos que a mi más me » molesta «, la publicidad agresiva, todos queremos ganar dinero con nuestro blog ¿por que no? pero hay que tener estilo y un saber estar que algunos no tienen y creo que tampoco quieren.
¿realmente funciona esa publicidad invasiva?
1 saludo compañero.
Hola gilbert!
Totalmente de acuerdo. No creo que sea conveniente invadir de publicidad para ganar dinero, ya que más que contenido de calidad lo que presentas es que solo vas a por el dinero y eso las personas no le gusta ( yo entre ellas). Es cierto que quiero ganar dinero con mi blog, no lo oculto, pero prefiero lectores que me sigan y el dinero ya vendrá.
Un saludo!
Hola Jony!! De los 5 puntos que mencionas, me quedo con el de falta de constancia, a los demás no les tengo ese «miedo» porque sé que los puedo manejar fácilmente, pero en la falta de constancia es fácil de caer y difícil de salir amigo; como bien has mencionado, es un pecado capital en el mundo del blogging, y a ese si le tengo cierto respeto porque en mi caso personal creo que sí puedo pecar en ese aspecto.
Gracias por el post, sencillo pero muy bien explicado. Saludos!!
Hola Darío!
La verdad es que la falta de la constancia es un punto muy a tener en cuenta. Es como traicionarse así mismo y a la vez a los demás. El decir, mañana lo haré, quizás es el principio del fin y hay que tenerlo en cuenta 🙂 .
Un saludo!