?> 4 MOTIVOS DE LOS CUALES NO TE ACONSEJO QUE TENGAS UN NICHO DE VIAJES SI ERES NOVATO - MarketingBlog

¿Quieres conocer los motivos de los cuales no deberías estar en el nicho de viajes si eres novato? En este post te diré hasta 4 razones.

Si nos fijamos en la blogosfera en general, hay miles de webs y blogs de distintos temas, de hecho, todos los días nacen de nuevos en todos los países existentes del planeta Tierra y eso significa que nuestra competencia es cada vez más dura.

Pero para no ser tan generalista, hoy nos vamos a centrar en el nicho de viajes.

 

 

Si nos paramos a pensar por un momento, el nicho viajes es un nicho muy rentable, ya que generalmente tanto los sistemas de afiliados como la publicidad de coste por click suelen ofrecer conversiones muy interesantes.

Uno de los datos que ampara esta teoría es algo tan simple como dirigirnos a Google Adwords y hacer un estudio de las palabras clave.

Al hacer el estudio desde esta página, podremos observar las conversiones por click bastante elevados, en muchos casos se puede llegar la cifra de 8€ e incluso más, siendo una cifra muy tentadora sabiendo que generalmente los precios de los clicks suelen ser mucho más bajos.

También en el sistema de afiliados hay muchas empresas que te pagan el 50% de comisión por venta.

Eso significa que si por ejemplo tienes un afiliado de vuelos y tu usuario compra un billete por 200 € el 50% es para ti.

Realmente son cifras muy buenas y sin pensártelo mucho podrías ir de calle a por este sector.

El problema es que es el nicho de viajes es muy competitivo, ya que existen empresas muy potentes a en las primeras posiciones del servidor de búsqueda de Google y esto ya nos complica la vida, ya que si queremos estar en las primeras posiciones tenemos que desbancar estas empresas tan prestigiosas y con ello tenemos que hacer una práctica de Seo profesional.

Y, todo y con eso, no existen garantías que les superes en los buscadores.

Si eres novato en el nicho de viajes y no quieres invertir dinero en publicidad, primero deberás tener experiencia

El Seo parece fácil a simple vista, pero si queremos una optimización adecuada y más en el nicho de viajes, no nos quedará más remedio que acudir a un profesional Seo para que a la larga podamos estar en los primeros puestos y eso significa un coste grande de dinero para tu bolsillo, sobretodo si no eres una empresa.

También para poder acelerar el proceso, deberíamos invertir un dinero razonable en Sem a través del mismo Google Adwords ( recomendado)  o Facebook ADS y esperar resultados.

Pero en el caso de que no quieras invertir dinero en un Seo profesional ni tampoco en Sem, el nicho de viajes pese parecer muy rentable, te va costar la gota gorda.

Por lo tanto, si eres novato en posicionamiento web te voy a dar 4 razones de las cuales no valen la pena invertir en esta materia.

4 razones para no crear un nicho de viajes si eres novato

  • Alta competencia: Esto ya lo he mencionado antes, pero es interesante volverlo a repetir, ya que existen empresas como Trivago, Atrápalo, Logitravel… y así hasta unas cuantas empresas más del sector.
  • El tiempo de espera para posicionarse: Si quieres hacer una red de blogs para monetizar tus bitácoras, este en concreto no te va resultar rentable a corto plazo. De hecho, muchos bloggers han tenido que abandonar el proyecto porque no les daba absolutamente nada de dinero. Posicionar una web de viajes no es tarea fácil y quizás se tarde demasiado tiempo en posicionarse.
  • Tienes que invertir una buena cantidad de dinero: Si quieres posicionarte rápido en este sector, no te queda más remedio que hacer una buena inversión en promocionarte para darte a conocer, ya que los usuarios no tienen un motivo para visitarte y menos comprarte a ti los billetes de avión o el alojamiento de hoteles porque no te conocen, van a ir a lo seguro. Por lo tanto para hacerte un hueco en el sector la inversión es fuerte y quizás eso tampoco te interesa a ti.
  • Bloggers reconocidos recomiendan nichos no tan competitivos: Si quieres posicionar tu página de manera rápida y sin tanto quebradero de cabeza, existen otras vías más sencillas. El blogger Chuiso lo dice claramente en varios artículos de su blog y esta persona es todo un crack en los micronichos ya que lleva muchos años en esto y le ampara su experiencia. El mismo dice que el nicho de viajes en todo caso es rentable a la muy larga sobretodo si eres novato.
Quizá te guste éste artículo:   ¿Cómo gestionar un equipo de redactores que funcione?

Con esto no te estoy diciendo que no lo intentes, eres libre de hacerlo por supuesto, pero lo más probable es que tengas más complicaciones de las debidas.

Ahora, si te quieres introducir en el nicho de viajes enfocando el blog al estilo ‘viajero’, es decir, contar tu propia experiencia, en ese caso quizás tengas algo más de cabida.

Eso sí, recuerda poner un buen nombre para tu blog si quieres destacar y marcar la diferencia.

Después de estos puntos que os he dicho ¿Qué opináis? ¿Hay algún detalle que no he puesto? Me gustaría tu opinión 🙂 .

Comparte el artículo en las redes sociales y dale el +1 de Google Plus, me pondrás muy contento. Suscríbete a mi blog y recibirás todas las actualizaciones de mi blog en tu e-mail ( tranquilo/a no hago Spam 🙂 ) .

Gracias por la visita!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza estos cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando das tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
>
Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.